Desde el día de hoy, Infonavit tiene la posibilidad de ofrecer créditos hipotecarios que van hasta los 2.4 millones de pesos, aunque todo dependerá de la capacidad de pago del salario del derechohabitante.
Antes de dar a conocer la noticia, el monto máximo con el que se contaba era de 2.3 millones de pesos pero ahora los trabajadores tendrán la oportunidad de acceder a una vivienda de mayor valor y que estén mejor ubicadas a pesar de la situación que se atraviesa con la inflación.
Los trabajadores tendrán la oportunidad de acceder a una vivienda de mayor valor. Fuente: Unsplash
Algo que debes saber es que el aumento del monto máximo de crédito aplica para la modalidad de crédito tradicional e Infonavit Total y para todos los rangos de salario.
De esta manera el Infonavit se comprometió a no elevar las tasas de interés en 2023, ya que se ubican entre 1.9 para las personas que ganan menos y el 10.4 por ciento para los que obtienen más ingresos.
Además, el instituto aumentó la edad máxima para pagar un crédito de 65 a 70 años dando facilidad a una persona que antes tenía 15 años para pagar, ahora lo pueda hacer en 20 años.
¿Cómo funcionará para Mejoravit?
Este se llevará a cabo a partir de diciembre, donde habrá más plazas para pagar este crédito y se puede elegir entre plazos de 12, 18, 24 y hasta 48 meses con el efecto de que baja la mensualidad a pagar. Además se dará permiso para mejorar la vivienda distinta a la propia.
Un detalle que se debe tomar en cuenta es que la posibilidad de adquirir una vivienda a bajo costo es que el precio al constructor ha incrementado un 17 por ciento a lo largo del año, así que los desarrolladores no están recurriendo a construcciones a precios bajos, esto de acuerdo al director general del Infonavit.
Así que, ahora que el monto máximo ha sido aumentado y los años para pagar, será más fácil obtener la vivienda de tus sueños siempre y cuando cumplas con el Infonavit.
Para más información visita Oink Oink.
