logo-tu-cochinito

Coneval

Pobreza en México cayó 7.6% de 2020 a 2022

Pobreza en México cayó 7.6% de 2020 a 2022

Aunque las cifras de pobreza en términos absolutos y relativos han ido a la baja en México, las carencias educativas y en cuanto a acceso de servicios de salud se han incrementado en los últimos cuatro años.
Pobreza laboral baja a 38.3% al segundo trimestre del 2022: Coneval

Pobreza laboral baja a 38.3% al segundo trimestre del 2022: Coneval

La pobreza laboral, que mide a la población que gana menos que el costo de la canasta básica, viene cayendo desde el 46% reportado en 2020.
Los mexicanos no pueden pagar una canasta básica

40% de los trabajadores en México no pueden comprar una canasta básica: Coneval

De acuerdo a la Coneval, el 40% de los trabajadores no ganan lo suficiente para pagar los productos de la canasta básica.
Coneval: En 2020, la mitad de la población en pobreza se concentró en 173 municipios

Coneval: En 2020, la mitad de la población en pobreza se concentró en 173 municipios

El Coneval destaca que las mediciones municipales de pobreza permiten identificar zonas en las que se puedan dirigir estrategias para superar este problema.
Los millennials aun presentan rezagos educativos

16% de los ‘Millennials’ en México no tienen secundaria completa: Coneval

En México el rezago en educación sigue presente, pues 16% de los millennials no concluyó la escuela secundaria.
Coneval: Crece pobreza en México de 41.9% en 2018 a 43.9% en 2020

Coneval: Crece pobreza en México de 41.9% en 2018 a 43.9% en 2020

Según el Coneval, se sumaron 3.8 millones de personas a condición de pobreza, y 2.1 millones a pobreza extrema de 2018 a 2020.
Coneval: En los últimos 30 años se han reducido las carencias sociales de México

Coneval: En los últimos 30 años se han reducido las carencias sociales de México

Según el Coneval, entre 1990 y 2020 México viene reduciendo todas las carencias de la población, como falta de agua, drenaje, vivienda, educación y salud.
Sube precio de alimentos

Precio de la canasta alimentaria ha subido 11% desde 2018: Coneval

Durante los últimos años, los precios de la canasta alimentaria han tenido incrementos que haces más difícil su adquisición.
Rezago social México

En México, estados del sur tienen mayor rezago social: Coneval

El país presenta altos índices de rezago social, pues según el Coneval, los estados del sur son los más afectados.
Mexicanos sin acceso a salud

Edomex y Michoacán los estados con más personas sin servicio de salud: Coneval

En México, diversos estados presentan un rezago en materia de salud al no brindar derechohabiencia de servicios de salud a su población.
logo-menu-codigo-espagueti