logo-tu-cochinito

FED

Fed SUBE en 75 puntos base la TASA DE INTERÉS: queda en 2.5%

Fed SUBE en 75 puntos base la TASA DE INTERÉS a un rango de 2.25% a 2.5%

La decisión está en línea con las expectativas del mercado: sería la segunda alza consecutiva de esta magnitud para la tasa de interés.

Señales que sugieren que Estados Unidos podría caer en CRISIS ECONÓMICA

Una recesión en Estados Unidos afectaría al mundo: estas señales económicas y financieras indicarían que nos dirigimos hacia una crisis.

Súper tasas de la FED: ¿Por qué AFECTAN a MÉXICO?

El miércoles, la Reserva Federal (Fed) estadounidense anunció un incremento de 75 puntos base en su tasa de interés, que la elevó a un rango que fluctúa entre 1.50% y 1.75% para combatir la inflación. Se trata de la mayor alza registrada en los últimos 28 años. ¿Cómo es que esta decisión le afecta a México? Te contamos.

Fed sube 75 puntos base la tasa de interés para combatir la inflación

Se trata de la mayor alza desde 1994: la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed) queda en un rango de 1.50% a 1.75%.

Fed eleva en 50 puntos base la tasa de interés

El pasado miércoles 04 de mayo, la Reserva Federal (Fed) estadounidense anunció un aumento de 50 puntos base sobre la tasa de interés.

¿Por qué México tiene una menor inflación que Estados Unidos?

A la primera quincena de abril de 2022, el último dato que tenemos disponible, la inflación en México se situó en 7.72%, mientras que en Estados Unidos fue de 8.5% anual. ¿a qué se debe? te explicamos qué es la inflación y cuáles son las diferencias en materia de política monetaria que ha aplicado cada país.

Fed incrementa en 0.25 puntos base la tasa de interés de referencia

Se trata de la primer alza en la tasa de interés de la Fed desde 2018: los mercados no reaccionan al haber asimilado con anterioridad la noticia.

¿Es verdad que si suben las tasas de interés terminarán los mercados alcistas?

Los mercados e inversionistas están reaccionando con pánico ante la expectativa de que inicie un ciclo de alzas en las tasas de interés de la Reserva Federal estadounidense a partir de marzo. Una opinión frecuente es que con el alza de tasas podría terminar el ciclo de mercados alcistas en el que nos encontramos. ¿Qué tan cierto es esto? Te contamos con base a otras experiencias recientes.

Fed mantiene sin cambios la tasa de interés: Tapering concluirá en marzo

La Reserva Federal indica que las tasas de interés se mantendrán en un rango de 0% a 0.25%, y que esperan alcanzar el objetivo de inflación de 2%.

¿Por qué el alza de tasas afecta a los mercados de bonos y acciones?

La política monetaria, como la de alza de tasas suele llevar a los inversionistas a reajustar sus portafolios. Así es como te afecta la política de la Fed.