logo-tu-cochinito

¿Cuánto le ha costado el coronavirus a la economía global?

Según información de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), la pandemia de COVID-19 ya le ha costado a la economía mundial 50 mil millones de dólares. 
05-03-20 economía, costos, coronavirus, costos coronavirus economía global
Imagen: Unsplash

El llamado coronavirus puede ser un catalizador que podría aumentar la desaceleración de la economía mundial. De hecho, esto ya se está manifestando, ya China, que es una parte fundamental de las cadena de suministros a nivel global, ya redujo 2% su producción manufacturera a causa de la pandemia, esto según datos del principal órgano de comercio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Según información de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), la pandemia de COVID-19 ya le ha costado a la economía mundial 50 mil millones de dólares. 

05-03-20 yuan, economía, China, coronavirus, China afectaciones económicas coronavirus

Imagen: Unsplash

La razón de esto es que China, el país más afectado por esta enfermedad, es uno de los eslabones más fuertes de la cadena de suministro de producción global, ya que por ejemplo, es el principal proveedor de componentes de automóviles, equipo médico y teléfonos celulares, solo por mencionar algunos.

De hecho, la desaceleración económica de China no ha sido cosa mayor, ya que llegó a un nivel no visto desde 2004. Esta situación, por supuesto, ha tenido efectos negativos en la economía mundial, a tal grado que varios países desarrollados han tomado medidas de emergencia en su política monetario y han decidido bajar sus tasas de interés para contener o suavizar la caída en los mercados bursátiles.

Según el reporte de la UNCTAD, las economías más afectadas hasta el momento son: la Unión Europea, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y Vietnam, es decir, las economías con mayor demanda de las cadenas de suministro global. A largo plazo, esta situación podría arrastrar a las economías emergentes, como México.

05-03-20 coronavirus, economía global, daños económicos, daños coronavirus economía global

Imagen: Unsplash

Si la propagación del virus no se mitiga en el corto plazo, el impacto general en la economía global sería sustancial en términos de un retroceso muy negativo“, señaló la jefa de la División de Materias Primas y Comercio Internacional de la UNCTAD, Pamela Coke-Hamilton.

En ese sentido, la pandemia de coronavirus podría tener impactos económicos fuertes, sobre todo si China no recupera su dinamismo, ya que actualmente, el gigante asiático representa el 20% del comercio global de productos intermedios manufacturados.

Según algunos especialistas, si la emergencia se extiende, las empresas podrían buscar proveedores alternativos, sobre todo en México y Europa del Este, sin embargo han remarcado que no será fácil ya que mover la producción de un lugar a otro y diseñar nuevos planes logísticos de cadenas de suministro y producción no es tarea fácil.

 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti