logo-tu-cochinito

El trabajo doméstico no remunerado equivale al 18% del PIB

De acuerdo con datos del Inegi, el valor total del trabajo no remunerado ascendería a 24 por ciento del PIB, del cual 18 por ciento le tocaría a las mujeres
28/11/2019. Trabajo doméstico. Mujer haciendo trabajo doméstico
Imagen: Especial

El llamado trabajo doméstico no remunerado, relacionado con el cuidado de los hijos y adultos mayores, limpieza y mantenimiento del hogar son actividades por las cuales on se percibe un salario. También, generalmente las realizan mujeres de la mayoría de los hogares en México. Pues bien, de acuerdo con los datos de la Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), este trabajo equivaldría a cerca de un 18 por ciento del PIB nacional si se pagara por él.

29/11/2019. Trabajo no remunerado. Hombre cargando a bebé en brazos

Imagen: Especial

De acuerdo con El Economista, esto supondría un monto equivalente a 4 billones de pesos si se tuviera que pagar por las actividades de servicios de cuidado y labores domésticas que la mayoría de las mujeres realizan sin cobrar un sueldo.

Esto sólo sería si se contemplara el trabajo no remunerado que realizan las mujeres. Si también se incluyeran las actividades domésticas no remuneradas que realizan los hombres, esta cifra ascendería hasta un 24 por ciento del PIB, más o menos 5 billones 524 mil millones de pesos.

La brecha de género en las labores domésticas es muy notoria. En términos de tiempo, las mujeres dedican un 76.4 por ciento del tiempo dedicado a las actividades domésticas, mientras que los hombres lo hacen en un 23.6 por ciento; es decir, tres veces más.

En términos económicos esta brecha también tendría un valor monetario desproporcionado, pues si recibieran un pago por las actividades no remuneradas, las mujeres recibirían 2.6 veces más de ingresos que los hombres.

En términos de valor per cápita estos ingresos ascenderían a 59 mil 617 pesos al año, o casi 5 mil pesos al mes, mientras que en el caso de los hombres, el valor de las actividades domésticas no remuneradas sería de 22 mil 390 pesos al año, o casi 1 mil 900 pesos al mes.

28/11/2019. Actividades domésticas. Mujer limpiando la casa

Imagen: Especial

Puesto en perspectiva, el valor total del trabajo doméstico no remunerado entre hombres y mujeres, que equivaldría al 24 por ciento del PIB durante el 2018, sería mayor que el valor total que aportan muchos sectores de la economía mexicana, como el comercio, que aporta un 19 por ciento del PIB nacional, la industria manufacturera, que aporta un 17 por ciento o los servicios inmobiliarios y de alquiler, que aporta un 10 por ciento.

 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti