logo-tu-cochinito

Automotriz china construirá sus autos en México

La automotriz china JAC Motors tiene en la mira a Latinoamérica e, incluso, busca construir sus autos en México en la carrera por la conquista de vehículos eléctricos en el...
Imagen: Especial

La automotriz china JAC Motors tiene en la mira a Latinoamérica e, incluso, busca construir sus autos en México en la carrera por la conquista de vehículos eléctricos en el mercado más grande del mundo.

Te recomendamos: Estos son los 10 autos eléctricos más vendidos en este 2019

La empresa se enfoca a los vehículos SUV con modelos como SEI 2, SEI 3 y SEI 7, también con modelos de entrada como su sedán J4 y explorando otros segmentos como el de las pickups, con Frison T6. En 2018 la compañía colocó 2 mil 756 unidades, y la intención es tener un alza hasta de 60% para este año, reporta Expansión.

Automotriz china tiene planta en Hidalgo

Los vehículos son fabricados en la planta que la compañía tiene en Ciudad Sahagún, en Hidalgo, por ahora, parece complicado un plan para incursionar en la exportación de vehículos a otros países de la zona.

Imagen: Especial

La marca propiedad de China tiene una red de distribuidores importante en Latinoamérica, con una participación muy interesante, y la idea es ir optimizando los procesos acá para sustituir importaciones de China, hacerlas desde México con todas las ventajas que ha dado el país, como tratados de libre comercio con varias regiones, lo que nos da una ventaja para el ensamble”, menciona Expansión.

Países que están en la mira de la automotriz china

En la mira de la automotriz por tener condiciones favorables en materia de aranceles con México destacan países como Colombia, Uruguay, Perú y Chile.

Estrategia eléctrica que busca automotriz china

Giant Motors plantea una estrategia eléctrica que busca repuntar más rápidamente en el país. Desde 2015 la firma ha trabajado para el surtido de camiones ligeros y comerciales como el modelo VDT3, que ha pasado de utilizar baterías de ácido plomo a tener adecuaciones para baterías de litio, en lo que será su tercera generación.

Imagen: Especial

Automotriz china evitaría aranceles más altos impuestos por EU

El interés por los países de la región se despierta a la luz de la guerra comercial entre Estados Unidos y China y los elevados aranceles a los productos del ‘Gigante de Asia’.

Sin embargo, si China construye una fábrica de automóviles en México u otros países latinoamericanos como Colombia, entonces los bienes producidos se considerarán hechos en México o Colombia. De esta manera, se evitan los aranceles más altos impuestos por Estados Unidos, explicó a Sputnik Xu Shicheng, investigador del Instituto de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales.

 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti