De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante septiembre, el valor de la producción de la construcción registró un crecimiento de 0.2% en términos reales con respecto a agosto.
Julio Santaella, titular del Inegi, señala que la recuperación de esta industria tiene forma de “L”:
#ENEC la evolución del valor de la producción de las empresas constructoras asemeja una L pues en los últimos 3 meses ha rondado alrededor de los $20.7 millones de pesos cuando en marzo era $25.8 mp; en septiembre 2020 está (-)25.9% a/a por debajo de su valor de septiembre 2019. pic.twitter.com/TTDMqFpTvv
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) November 23, 2020
Al interior del indicador, creció el personal ocupado por un .1%, mientras que las horas trabajadas fueron a la baja por (-)0.8%. Asimismo, las remuneraciones medias reales bajaron (-)0.6% en septiembre con respecto a agosto y con cifras ajustadas por estacionalidad.
En perspectiva anual, es decir, septiembre de 2019 contra septiembre de 2020, el valor de la producción de la construcción fue a la baja por (-)25.9%. Asimismo, el personal ocupado total disminuyó (-)19.8%, las horas trabajadas se redujeron (-)20.9% y las remuneraciones medias reales fueron al alza 1.5%.
De este modo, Santaella muestra el cómo se han comportado estas variables:
#ENEC durante septiembre 2020, aumentó 0.2% m/m el valor de la producción y 0.1% el personal ocupado de las empresas constructoras; no obstante, todavía presentan, en términos anuales, contracciones de (-)25.9% a/a y (-)19.8% respectivamente. pic.twitter.com/opHvOITbQZ
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) November 23, 2020
Mientras que en los últimos cinco meses el personal ocupado en la industria de la construcción ha estado en alrededor de 400 mil personas, a fines de 2019 eran poco menos de 500 mil empleados.
