logo-tu-cochinito

Estos son los COMPORTAMIENTOS que te llevan al FRACASO

De acuerdo a Harvard estas acciones destruyen tu oportunidad de alcanzar el éxito
Sigue estos consejos. Fuente: Unsplash

Si te visualizas como una persona exitosa tienes que tomar en cuenta que hay comportamientos que pueden llevarte al fracaso y aunque se traten de hábitos inofensivos son aspectos con los que debes tener mucho cuidado.

Es un hecho que se requiere paciencia y constancia para alcanzar el éxito pero hay detalles que pueden ayudarte a acelerar el proceso pero hay otros que pueden ocasionar el efecto contrario y existe la posibilidad de que implique un reto para ti.

Aspectos que te llevan al fracaso

Se requiere paciencia y constancia para alcanzar el éxito. Fuente: Unsplash

De acuerdo a CNBC Make it de Erica Dhawan, investigadora de Harvard, hay algunos comportamientos pasivos agresivos que representar un obstáculo para tu crecimiento y son considerados los peores enemigos del éxito. Además, se encargan de aumentar las posibilidades de que no le agrades a los demás.

¿Qué comportamientos destruyen tu éxito?

La experta en comunicación se encargó de identificar tres comportamientos que te hacen parecer hostil e inmaduro y que no son considerados como buenos cuando intentas concretar una meta y objetivos, pues pueden causar fricciones en el trabajo, problemas con tus compañeros y provocar una mala respuesta por parte de los demás. Así que todo esto puede generar una imagen negativa de ti.

Ser seco o cortante con las respuestas que das a las demás personas. De acuerdo con la experta esto hace que tu tono parezca agresivo o molesto, así que para contrarrestarlo es necesario que hagas preguntas, usar el humor y haz lo posible por mostrar interés por lo que hacen los demás.

Aspectos que te llevan al fracaso

Haz preguntas, usa el humor y muestra interés por lo que hacen los demás. Fuente: Unsplash

Dar respuestas demasiado lentas. Si es que contestas los mensajes tarde puedes provocar que otros se frustren, irriten o tengan ansiedad. Así que no es necesario que contestes al instante pero es más amable que no dejes pasar tanto tiempo, pues de esta manera muestras a los demás que tienes interés. Además refleja profesionalismo y responsabilidad.

Si usas un tono informal en el momento incorrecto. De acuerdo a la experta, esto indica que estás intentando mostrar más poder del que tienes o que estás enojado. Lo malo de aplicarlo es que se trata de un acto grosero y molesto. Así que, analiza la situación y dirígete a los demás con respeto.

Hay otros puntos que también deben ser considerados para evitar que no llegues a tus objetivos pero la clave es la comunicación pues la manera en la que te diriges a los demás es más importante de lo que te imaginas. 

El poder de las palabras es demasiado fuerte, así que debes aprender a usarlas a tu favor, ya que serán las que te llevarán hasta donde deseas estar.

Así que trabaja en la manera de relacionarte con los demás para que el impacto que tengas sea positivo sobre los demás.

YouTube video

Si buscas más consejos visita las redes de Oink Oink. 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti