México cada vez tiene más adultos mayores y esto se puede saber gracias al Inegi, ya que de acuerdo con los datos que proporciona son 15. 1 millones de habitantes en el país que son parte de este sector. Así que las oportunidades para las personas que prestan sus servicios como cuidadores, ahora son mayores.
Si te has preguntado en qué consiste el trabajo de un cuidador de personas debes saber que es el encargado de prestar ayuda a un adulto mayor. Esto de acuerdo a la revista de la Procuraduría Federal del Consumido (Profeco) conocida como la Revista del Consumidor.

Son 15. 1 millones de habitantes en el país que pertenecen al sector de adultos mayores. Fuente: Fundación Carlos Slim
Un detalle que debes tomar en cuenta es que los cuidadores se dividen en informales que son considerados como los familiares, amigos o vecinos, quienes tienen un horario variable, no reciben sueldo y su el compromiso que tienen está relacionado con el afecto hacia la persona.
Por otro lado, se encuentran los formales que disponen de conocimiento acerca de los cuidados que cada persona requiere y cuentan con formación académica en geriatría, enfermería, rehabilitación, acompañamiento y apoyo emocional.
A diferencia de los cuidadores informales, los formales reciben sueldo y tienen establecido un horario de trabajo.
La ventaja es que ofrecen mayor seguridad para los familiares, pacientes o amigos que requieren de los cuidados y servicio.
¿Qué servicios ofrece un cuidador de personas?
De acuerdo a lo informado por Profeco, los cuidadores formales pueden garantizar los siguientes servicios:
- Movilización y traslados
- Técnicas de relajación
- Higiene personal y vestido
- Alimentación
- Suministro y aplicación de medicamentos
- Funcionalidad a nivel físico
- Atención de emergencias
- Inteligencia emocional
- Atención de emergencias
- Acompañamiento y apoyo emocional
¿Cuánto es lo que cobra un cuidador?
Lo que puede llegar a cobrar un cuidador de personas es un monto entre 600 y 800 pesos. La cantidad a pagar depende de la jornada y el tipo de servicios que se requieran.
Hay estados en los que el costo puede variar, por ejemplo en el estado de Veracruz el servicio está hasta en mil 44 pesos, de acuerdo a la Profeco.

Un cuidador de personas puede cobrar un monto de entre 600 y 800 pesos. Fuente: Freepik
Una de las recomendaciones que da la Profeco es que es necesario tomar asesoría con un médico que garantice la mejor opción entre los cuidadores dependiendo de las necesidades que requiera la persona.
Además es importante estar al tanto de los datos de la empresa o el cuidador que se vaya a hacer cargo de la persona que requiere del servicio.
Así que, ahora ya sabes cuánto es lo que puede ganar un cuidador. Si es que requieres de uno es necesario que estés al tanto de las necesidades que requieres y el monto que debes pagar.

¿Quieres saber más al respecto? Entra a Oink Oink.