logo-tu-cochinito

Deudores alimentarios no podrán sacar INE, licencia de conducir ni salir del país

El Senado de la República aprobó la creación del registro nacional de deudores alimentarios el cual restringe de derechos y trámites.
Se ha creado el registro de deudores alimentarios
Se fortalecen los derechos de la niñez | Imagen: Google

Uno de los grandes problemas que padecen niñas y niños al momento de la separación de sus padres es la falta de apoyo de uno de ellos, al no cumplir con la pensión alimenticia. Por ello, el pleno del Senado de la República aprobó una reforma para restringir sus derechos jurídicos al impedir el trámite de identificaciones o incluso la salida del país.

Senado aprueba creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias

Como parte de los trabajos para fortalecer el bienestar de la niñez en México, el pleno del Senado de la República, aprobó reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el cual concluyó con medidas para restringir en sus derechos y personalidad jurídica a deudores alimentarios, así como la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA). De este modo, el padre o madre que no cumpla con el pago de la pensión alimenticia a sus hijos y tenga 90 días de atrasos, se verá imposibilitado de la siguiente forma:

  • No tendrán derecho a sacar una credencial para votar del INE.
  • No podrán sacar licencia de conducir o renovarlas.
  • No pueden sacar pasaportes y se negará la salida del país.
  • No serán capaces de participar como candidatos y ocupar cargos de elección popular.
  • No participarán en procesos de selección para asumir cargos de personas juzgadoras en el ámbito local y federal.
  • No podrán hacer trámites ante notarios públicos.
  • No podrán hacer compra-venta de inmuebles o transmisión de derechos.

Asimismo, se pedirá el certificado de no inscripción al (RNOA), en el momento de contraer matrimonio, sumado a esto, en caso de ser necesario un juez podrá pedir al centro de trabajo del deudor información sobre el salario que percibe, con el fin de determinar el monto de la pensión alimenticia y el procedimiento para hacer efectivo el pago de la deuda.

Se busca proteger a la niñez

No podrán realizar tramites del INE ni salir del país | Imagen: Google

De acuerdo a la Senadora del Partido del Trabajo (PT), Geovanna Bañuelos de la Torre y a la Senadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, 7 de cada 10 madres solteras no reciben pensión alimenticia, lo que obliga a los menores a trabajar y dejar sus estudios, mermando sus oportunidades de mejorar sus condiciones de vida a través de un desarrollo profesional.

YouTube video

Si quieres más información sobre tus obligaciones alimentarias, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti