En un escenario en que el efectivo se mantiene como el medio de pago más importante en México, los negocios necesitan prepararse con soluciones que les permitan digitalizar estas transacciones. Por ejemplo, Prosegur ofrece su servicio Cash today, que le ayuda a los negocios a administrar los pagos en efectivo.
Sobre el tema, conversamos con Mauricio Gutiérrez, director comercial de Prosegur Cash Today México, quien nos explicó que este servicio permite que las empresas que utilicen esta solución, puedan monitorear el efectivo desde que el personal administra el dinero, hasta que los ingresos se encuentran disponibles en su cuenta bancaria.

Prosegur ofrece a las empresas soluciones a la medida en materia de manejo de efectivo, monitoreables en todo momento || Fuente: Wikicommons
Es decir, Prosegur proporciona a los negocios cajeros inteligentes para manejar efectivo, y camiones que pasan a recolectar el dinero. Posteriormente, el dinero es procesado a través de los bancos con los que Prosegur tiene convenio, para finalmente, acreditar los recursos a favor del establecimiento. En todo momento, se pueden monitorear las operaciones en tiempo real desde las aplicaciones de Prosegur.
Esto no es todo, pues otras soluciones en efectivo tardan de 3 a 4 días en acreditar los recursos en la cuenta bancaria del cliente, mientras que Prosegur acredita el abono de las ventas el mismo día.
Gutiérrez nos explicó que Prosegur cuenta con un grupo de especialistas para conocer el perfil de cada clientes y poder diseñar soluciones a su medida, pues el modelo de Prosegur Cash Today es aplicable en negocios que cuentan con una sucursal, hasta grandes trasnacionales; a través de puntos de venta, o back office; o si se trata de modelos con alta o baja transaccionalidad.

El manejo del efectivo supone una alta tasa de fiabilidad para negocios, intermediarios y bancos || Fuente: Freepik
Asimismo, estas operaciones ofrecen confiabilidad porque de 25 millones de transacciones al mes, se registran menos de 90 reclamaciones. Es decir, existe un margen de 0.00036% de reclamación sobre las operaciones efectuadas. Esto es una ventaja, porque para los bancos es importante que los negocios no presenten reclamaciones o discrepancias sobre las cantidades depositadas.
Prosegur trabaja con clientes que están fiscalmente en orden, y los recursos solo pueden depositarse en una cuenta de cheques debidamente registrada a nombre del cliente. Asimismo, la empresa tiene medidas de prevención de lavado de dinero, investigando empresas constructoras o negocios temporales, que son más susceptibles a estas prácticas, además de que por su naturaleza, el negocio no efectúa traspaso de recursos entre personas o empresas, sino que son depositados directamente al banco.
Por último, otro de los factores que nos destacó Gutiérrez es la eficientización de la recolección de efectivo, para que los camiones pasen las menores veces posibles, a diferencia de otras opciones, que buscan recolectar diario el dinero. Esto significa que Prosegur moviliza 35% menos a sus vehículos que otras opciones, lo que significa un menor gasto de combustible y reduce el impacto de las emisiones de CO2.

Y para más novedades del mundo empresarial, no olvides seguir las redes de Tu Cochinito.