Es un hecho que el último día para llevar a cabo las declaraciones ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) han terminado para muchas personas, sin embargo hay quienes deben encargarse de realizar correcciones o cambios, así que, ante esto, el fisco se encargó de dar hasta el 2 de mayo para llevar a cabo este tipo de modificaciones, las cuales son frecuentes entre las personas físicas que no están respaldadas por una empresa.
Ante esto, la declaración complementaria se ve involucrada y es así como es necesario tomar en cuenta en qué consiste para llevar el proceso sin ninguna complicación.

hay quienes deben encargarse de realizar correcciones o cambios. Fuente: Unsplash
¿En qué consiste la declaración complementaria?
Esta se hace cuando la persona que presentó sus impuestos olvida declarar una entrada extra de dinero, modificar el pago de una cifra o hacer nuevamente el cálculo de la entrada de dinero.
Los errores cometidos son más frecuentes cuando se trata de freelancers, ya que al no trabajar para una empresa, los ingresos con los que cuentan puede que no estén organizadas.

Esta se hace cuando la persona que presentó sus impuestos olvida declarar una entrada extra de dinero. Fuente: Unsplash
Es así, como se sabe que los ingresos no cuentan con un flujo estable, ya que pueden surgir incrementos en el dinero que se obtiene de manera inesperada.
¿Cómo puedes hacer una declaración complementaria?
- Debes ingresar a la página del SAT.
- Después te dirigirás a la sección de Declaración complementaria.
- Te dará un número de fecha y folio que son complementarias a tu declaración.
- Seguido te pedirá que sustituyas los datos necesarios.
- Es importante aclara que la información que no se necesita modificar.
- Tienes que agregar los datos generales y un resumen de correcciones.
- No es posible llevar a cabo más de 3 aclaraciones.
Así que, los datos modificados permanecerán guardados en la declaración más nueva .
El SAT dio prórroga hasta el 2 de mayo para realizar los cambios necesarios y concluir con la declaración anual, de lo contrario hay una gran probabilidad de obtener una multa económica.

Para más información visita Tu Cochinito.