Después de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, el 8 de enero, millones de estudiantes de educación básica de la SEP regresarán a las aulas para continuar con sus actividades escolares establecidas por el calendario escolar 2023- 2024 y ante esto debes saber que ya se dijo que se llevará a cabo el primer puente largo del año.
La fecha está establecida en el calendario de la Secretaria de Educación Pública (SEP) y se trata del 26 hasta el 28 de enero, así que los estudiantes se reincorporarán a sus actividades hasta el lunes 29 de enero.
En el mes de febrero:
- Lunes 5 de febrero por el Aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917.
- Viernes 23 de febrero por Consejo Técnico Escolar).
En el mes de marzo:
- Viernes 15 de marzo por Descarga administrativa.
- Lunes 18 de marzo motivo por el Aniversario de la Expropiación Petrolera de México.
- Jueves 21 de marzo por el Aniversario del Natalicio de Benito Juárez.
- Lunes 25 a viernes 29 por vacaciones de Semana Santa.
En el mes de abril:
Viernes 26 de abril por motivo de Consejo Técnico Escolar.
En el mes de mayo:
- Miércoles 1 de mayo por Día del Trabajo.
- Miércoles 15 de mayo por el Día del Maestro).
- Viernes 31 de mayo debido al Consejo Técnico Escolar.
En el mes de junio:
- Viernes 28 de junio por junta de Consejo Técnico Escolar.
Para el mes de julio:
- Viernes 12 de julio por Descarga Administrativa.
- Martes 16 a viernes 19 de julio debido al Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.
- Lunes 22 a miércoles 31 de julio por Receso de clases.
Así que, debes mantenerte al tanto de cuáles son los días en los que estudiantes tendrás días de descanso y estarán libres de las actividades escolares.
Para más información visita las redes de Tu Cochinito.