logo-tu-cochinito

SAT: ¿Saldrá caro tener tus ahorros guardados?

Los ingresos generados por ahorros están relacionados con el Impuesto al Ahorro en México
SAT: ¿Saldrá caro tener tus ahorros guardados?
No todos tendrás que pagar por los ahorros y hay una razón. Fuente: Unsplash

Al tener ahorros es importante tomar en cuenta los impuestos del SAT, ya que ahora se encargará de cobrar y aunque esto es una realidad, no aplicará para todas las personas que se preocupan por sus finanzas personales. Debes saber que, esta decisión tiene una razón, la cual tiene que ver con que desde que empezó enero entró en vigor la Ley de Ingresos para el ejercicio 2024.

Fue publicada desde noviembre del año pasado por medio del Diario Oficial de la Federación (DOF) y ahí se actualizó el monto de la tasa de retención a los ingresos que fueron generados por ahorros, lo cual es conocido como Impuesto al Ahorro en México.

SAT: ¿Saldrá caro tener tus ahorros guardados?

No aplicará para todas las personas que se preocupan por sus finanzas personales. Fuente: Unsplash

¿Quiénes deben encargarse de pagar impuestos cuando ahorran?

La retención sobre los ingresos que son generados por ahorros, que como se mencionó es el Impuesto al Ahorro en México, consiste en un pago provisional que es aplicado a las ganancias derivadas de inversiones en CETES, bonos, udibonos, pagarés bancarios o Sofipos que superen lo establecido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Hay que toma en cuenta que la tasa de retención aumento porque el Congreso de la Unión se encargó de aprobar la Ley de Ingresos y así fue como fijó la tasa para este 2024, dando como justificación que el aumento se debe a la protección de una baja inflación así como el ajuste de las tasas de interés.

SAT: ¿Saldrá caro tener tus ahorros guardados?

el Impuesto al Ahorro en México, consiste en un pago provisional. Fuente: Unsplash

¿Cuánto te cobra el SAT por ahorrar?

Esta obligación fiscal de cumplir con el Impuesto al Ahorro en México será válido a ganancias que son generadas por inversiones. Así que, el porcentaje que fue aprobado es del 0.5 por ciento y esto quiere decir que el SAT se quedará con 5 pesos por cada mil de ganancias que se obtengan.

Adicional al Impuesto al Ahorro en México, se espera un incremento significativo en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) al ahorro en inversiones, llegando al 1.48 por ciento. Esto implica un descuento de 14.8 pesos por cada mil pesos de rendimiento obtenido.

Una de las ventajas es que se espera que sea posible recuperar la tasa de retención del ahorro contra el ISR al término del periodo fiscal, una vez que se haya realizado la declaración de impuestos.

Recuerda cumplir con el SAT si no quieres recibir alguna multa.

YouTube video

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti