La declaración anual es una responsabilidad que tenemos todos los contribuyentes en el mes de abril, pero si a ti se te olvidó cumplir con este ejercicio en años pasados, no te preocupes, aquí te decimos cómo debes presentar tus declaraciones anuales pasadas.
La directora general de Orientación y Asesoría del Contribuyente de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), Gloria Franco, explicó para El Economista que los contribuyentes pueden presentar declaraciones anteriores de hasta cinco años, es decir, que puedes aún hacer la declaración del 2014.
“En el caso de obtener saldo a favor, los contribuyentes, también pueden solicitar su devolución de impuestos. No obstante, ésta ya no sería automática, sino manual”, señaló Gloria Franco.
Para presentar las declaraciones anuales pasadas, debes ingresar a la página del Servicio de Administración Tributaria (SAT), donde deberán elegir la opción “Declaraciones”, en ese apartado deberán elegir el año de la declaración que desean realizar; el procedimiento es el mismo que si fuera el del año corriente.

Por su parte, el socio de Proactive Tax & Legal, Manuel Toledo, recomendó que, como en toda declaración, el contribuyente revise que todas sus deducciones y facturas se encuentren en orden; además, recordó que sin importan si las personas están obligadas o no a cumplir con esta obligación fiscal, deben presentar su declaración anual, ya que pueden deducir gastos, lo que se convierte a salgo a favor.
Finalmente, el SAT recuerda a los contribuyentes que en caso de no cumplir con la declaración anual, el fisco puede enviar cartas invitando a las personas a regularizar su situación fiscal y en caso de no hacer caso, podrán emitir multas o recargos.