La Secretaría de Economía (SE) habilitó Ágora, una plataforma donde las mujeres empresarias podrán generar redes, compartir experiencias, prácticas y datos que les permitan crecer en el mundo empresarial. Esta es una iniciativa que llevan en conjunto la SE, Inmujeres y la SHCP.
Esta plataforma permitirá desarrollar habilidades de liderazgo, negociación, técnicas comerciales, opciones de financiamiento e intercambios culturales.
De acuerdo con Graciela Márquez Colín, titular de la SE, esta plataforma está abierta para las mujeres empresarias interesadas en ruedas de negocio. Con ella podrán entender y capacitarse para exportar o proveer a quien ya exporta.
Esta situación responde a que 4% de las mujeres empresarias conoce las ruedas de negocio. Además 4 de cada 10 forman parte del mercado laboral con posición en puestos directivos o de liderazgo empresarial.

Imagen: Especial
Además, Nadine Gasman, titular del Instituto Nacional para las Mujeres (Inmujeres) indica que el 69% de las mujeres empresarias no tienen información completa sobre créditos o programas de gobierno.
Si estás interesada en entrar en el programa, la SE ya puso a disposición la convocatoria en su sitio web. Puedes registrarte entre el 9 y el 28 de septiembre de 2020.
Gasman además considera que las mujeres invierten en rubros sociales o comunitarios, por lo que impulsarlas es invertir en sus comunidades. Siendo que asumen nuevos desafíos, es importante incluirlas en la actividad productiva y remunerada.
Además, indican que las mujeres en particular se enfrentan a problemas en el mundo empresarial, como los negocios que facilitan la exportación, la construcción de redes de apoyo, la identificación de oportunidades para productos, o el acceso a financiamiento o la identificación de socios comerciales.