logo-tu-cochinito

¿Cómo puedo presentar una queja en la Condusef sin salir de casa?

En caso de tener un problema con una institución financiera o fintech, la Condusef tiene habilitado un portal de quejas.
Alerta fraudes la Condusef
La Condusef emite cursos de educación financiera | Fuente: Especial

Para evitar aglomeraciones en los módulos de atención, la Condusef tiene habilitado el portal de queja electrónica y atención a reclamos a Fintech que permiten interponer una queja sin salir de casa.

¿Cómo poner una queja en línea?

iniciar queja a fintech

La Condusef habilita portal para quejas contra fintech | Fuente: Unsplash

Tan sólo en 2020, la Condusef registró un total de 6 millones 333 mil 495 quejas a instituciones financieras como bancos, aseguradoras, sofomes, Afores, sociedades de crédito, sofipos, y demás instituciones que conforman el mercado financiero.

Por esta razón, para agilizar las demandas de los usuarios, la Condusef brinda en su portal, un formulario para interponer una queja, para ello necesitas realizar lo siguiente:

Medidas de protección a usarios

La Condusef brinda seis tipos de ayuda a los a usuarios | Fuente: Unsplash

  1. Dentro del portal de la Condusef ingresa al apartado de queja electrónica.
  2. Ingresa tus datos como nombre, CURP correo electrónico, teléfono, identificación, y domicilio.
  3. Te pedirán que identifiques el tipo de institución financiera con el que tienes problema.
  4. Elije la causa y comparte los documentos que servirán como prueba.

Posteriormente, la Condusef recibirá tu caso y te dará una respuesta en un periodo no mayor de 30 días. Durante el proceso te indicarán las fechas en las que tendrás que presentarte a las instalaciones para una conciliación.

¿Cómo presentar una queja ante una Fintech?

Reclamo condusef

La Condusef tiene habilitado un portal de quejas a fintech | Fuente: Unsplash

En caso de presentar una altercado con una Fintech, ahora la Condusef ha puesto en línea un portal para que los usuarios soliciten ayuda y presenten una queja en caso de ser necesario. Para ello, tienes que llenar un formulario con tus datos e informar cuál es la empresa con la que tienes problemas.

Entre el tipo de ayuda que recibirás es asesoría técnico-jurídica, conciliación, dictamen técnico, arbitraje y defensorial legal gratuita en caso de no llegar a un acuerdo.

YouTube video

Si quieres más información de productos financieros, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti