logo-tu-cochinito

Puntos a tomar en cuenta antes de comprar una casa

Entre los puntos a tomar en cuenta antes de comprar una casa están: no rentar antes de tiempo, iniciar con algo pequeño, entre otros.
Puntos a tomar en cuenta antes de comprar una casa
En lugar de rentar, puedes ahorrar para un enganche | Fuente: Pixabay

Si aún no sales del hogar familiar, no te preocupes, pues es uno de los puntos a tomar en cuenta antes de comprar una casa. Si quieres saber los demás, checa esta nota y toma la mejor decisión.

La razón por la cual es bueno seguir viviendo en casa de tus papás es que no necesitas pagar renta. Esta ventaja, mientras dure, te permitirá ahorrarte lo del alquiler y, en su lugar, ahorrarlo. Pero no solamente eso.

De hecho, salirte y rentar un espacio para ti mismo, aunque te dé libertad personal, tal vez no te dé libertad financiera. Esto es así porque implica gastos extra como mantenimiento, equipamiento del departamento que elijas e incluso cuotas de seguridad. Esto sin hablar de las facturas mensuales de los servicios.

El momento ideal para asumir el compromiso de comprarse una casa

Las ventajas de no pagar renta y ahorrar para comprar una casa

Alquilar un lugar también implica pagar muchas cuentas | Fuente: Pixabay

Cada quién tiene sus ritmos. Sin embargo, si aún no te sientes con la libertad y estabilidad financieras, es probable que no sea el mejor momento para comprar una casa.

Una forma muy fácil de saberlo es elaborando una lista de prioridades en el corto y largo plazo. Estas prioridades podrían ser terminar los estudios universitarios, viajar, etcétera. Si, en conjunto, su cumplimiento implica comprometer una buena parte de tu presupuesto futuro, entonces es probable que aún no puedas asumir la responsabilidad de adquirir una casa.

Sin embargo, todo depende de tus metas y, por supuesto, tu restricción presupuestaria. Piénsalo.

¿Quién podría asesorarme?

Existen diversos profesionales que pueden ayudarte a elegir cuáles son tus mejores opciones a la hora de elegir una vivienda. Pero, de cualquier forma, debes tomar en cuenta cuestiones estructurales, legales, vecinales y de plusvalía, esto es: que la casa no corra el riesgo de perder su valor.

Comprar una casa pequeña no es una mala inversión

Es bueno iniciar comprando algo pequeño, pues es una inversión | Fuente: Pixabay

Relacionado con el punto anterior, debes comparar diferentes opciones y elegir aquella que más se acerque a tus necesidades de traslado, tranquilidad, plusvalía y futuro familiar.

Con base en esas variables, puedes ponderar cuál es el precio máximo que estás dispuesto a pagar por todas las comodidades que deseas.

Al final, deberás hacer un balance entre tus ahorros, tu capacidad de endeudamiento y las características que deseas en tu casa.

No está mal comprar algo pequeño

Si en algún momento de tu vida tienes un capital libre y una buena oportunidad de adquirir una vivienda, hazlo. Siempre y cuando el inmueble no corra el riesgo de perder valor, será una gran decisión.

No importa si no se trata de la casa de tus sueños o si es algo más pequeño de lo que pensabas al principio. Lo importante es que tendrás un patrimonio que, en el futuro, te servirá para llegar a comprar la casa de tus sueños.

Debes planear tu presupuesto antes de comprar una casa

Planear tu presupuesto frente a una hipoteca | Fuente: Pixabay

¿Cuándo vale la pena endeudarme?

Para adquirir una hipoteca, debes destinar, en promedio, el 30% de tu ingreso bruto mensual. Esa es la capacidad de endeudamiento que tienes para adquirir una vivienda, tomando en cuenta que es una inversión de largo plazo.

Antes de hacerlo, debes reducir otras fuentes de endeudamiento, tener un buen historial crediticio y una fuente de ingresos regulares y estables.

En Oink-Oink publicamos constantemente consejos para tomar las mejores decisiones para ahorrar, invertir y comprar. Por eso, no te pierdas ningún contenido y síguenos en redes sociales.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti