Todos sabemos que en la Ciudad de México (CDMX) se vive a un ritmo muy acelerado. Un reciente estudio arrojó que la capital de México es una de las ciudades más estresantes del mundo.
La página VAAY.com evaluó los factores que hacen que un lugar resulte estresante para sus pobladores o visitantes. Durante el proceso, se eliminaron las ciudades que no tenían datos fiables, lo que dejó una lista final de 100 ciudades.

La capital de México está en el top 20 de las ciudades más estresantes del mundo | Imagen: Especial
En esta lista, la CDMX ocupa el lugar 81, siendo el 100 el lugar más estresante y el uno, el menos. Es decir, la capital del país se encuentra en el ranking de las 20 ciudades con mayores indicadores de estrés.
¿Cómo se mide el estrés de una población?
Los aspectos que se tomaron en cuenta para ubicar a la CDMX en esta posición fueron: seguridad, estabilidad sociopolítica, igualdad de género, contaminación del aire, impacto por la respuesta del gobierno ante la pandemia de Covid19, clima, estrés financiero, acústica y lumínica.
5 ciudades menos estresantes del mundo
- Reykjavik, Islandia
- Berna, Suiza
- Helsinki, Finlandia
- Wellington Nueva Zelanda
- Melbourne, Australia

En esta lista, la CDMX ocupa el lugar 81, siendo el 100 el lugar más estresante y el uno, el menos | Imagen: Especial
5 ciudades más estresantes del mundo
- Mumbai, India
- Lagos, Nigeria
- Manila, Filipinas
- Nueva Delhi, India
- Bagdad, Irak+

Tres cosas para aliviar tu estrés
- Hacer ejercicio. Esta es una manera para que tu cuerpo se recupere del aumento de adrenalina y cortisol.
- Concentra tu energía en lo que puedes controlar y acepta lo que no puedes.
- No compares tu estrés con el estrés de nadie más. Diferentes personas responden de manera diferente a situaciones estresantes. El estrés es una respuesta biológica que es una parte normal de nuestras vidas.