Si uno de tus sueños de vida es emprender un negocio con tu pareja, hay ciertos factores que debes tomar en cuenta. Es un hecho que entre dos es mejor sacar adelante los proyectos, pero también implica estar dispuestos a hacer una inversión de dinero y patrimonio.
Así que, antes de dar el paso debes seguir una serie de recomendaciones de la Condusef para que tus planes salgan como esperas y la experiencia a lado de tu pareja sea enriquecedora.

Debes seguir una serie de recomendaciones para que tus planes salgan como esperas.| Foto: Unsplash
¿Qué debes tomar en cuenta al emprender con tu pareja?
De acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) es importante saber marcar un limite entre la relación y el negocio.
Así es, poner limites los ayudará a entender cuáles son las prioridades en el momento y lograr una convivencia más sana. Pueden establecer horarios de trabajo e incluso dividir las tareas correspondientes.

Poner limites los ayudará a entender cuáles son las prioridades en el momento.| Foto: Unsplash
Evita llevar los problemas del negocio a la relación. Será la clave fundamental para que ambos funcionen, ya que tener un negocio juntos conlleva implicaciones, pero arrastrarlas hasta casa es una mala idea.
Otro aspecto a considerar es que deben tener visión y metas compartidas. Así que es importante dejar en claro cuál es el camino que ambos quieren para el negocio, entre otros puntos, ya que esto les permitirá plantearse metas realistas que puedan llevar a cabo en el tiempo que establezcan.
Las cuentas claras son un factor indispensable para que la relación funcione y tengan la confianza para que no haya problemas en la contabilidad del negocio.
Uno de los puntos más fuertes que debes tener en mente es que en el negocio y el amor, la confianza no debe ser ciega. Esto significa que entre pareja no deben permitirse las licencias injustificadas o acciones que puedan afectar al negocio.
Ser dueño de un negocio con tu pareja no es tarea sencilla, ya que deben tener orden, disciplina y seriedad para que este pueda prosperar.

Para más consejos de emprendimiento visita Oink Oink.