Según un estudio de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en México, sólo 25% de los trabajadores de la Generación Afore tendrán derecho a una pensión, mientras dos terceras partes de este total, sólo podrán obtener un monto equivalente a los 3 mil 199 pesos, conocida como Pensión Mínima Garantizada.
Te recomendamos: La reforma para las pensiones podría incluir estos cambios
“Esto se debe a las condiciones del mercado laboral mexicano, que obliga a los trabajadores a transitar de la informalidad a la formalidad, lo que repercute en una baja densidad de cotización y recaudación de fondos para el retiro”, explica la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Dos adultos mayores conversan sentados (Imagen: Especial)
Del total de la población con derecho a una pensión, dos terceras partes sólo podrá obtener una Pensión Mínima Garantizada, estimada en 3 mil 199 pesos.
Este dinero deberá ser completados por los trabajadores, a partir de sus aportaciones y la entrega de subsidios gubernamentales.
Si tienes menor salario recibirás menor pensión
La Consar explica que sólo 25% de los trabajadores de la Generación Afore estaría en condiciones de completar con el tiempo de cotización y acceder a una pensión, a los 65 años.
El resto obtendría una negativa de pensión, por lo que el trabajador se haría acreedor al ahorro acumulado en sus cuentas para el retiro, con un pago de una sola exhibición, explica, Sin Embargo.
Mujeres enfrentan una situación menos favorable
¿Qué ocurre? El acceso a pensiones se complica cuando se analiza por género. Los resultados del estudio revelan que las mujeres enfrentan una situación menos favorable, ya que sólo 30% de las trabajadoras obtendrían una pensión contra 43% de los hombres.
Población adulta en México (Imagen: Especial)
Además, los trabajadores con menores sueldos cuentan con pocas oportunidades de obtener una pensión. Por ejemplo, sólo 2% de los empleados que poseen un ingreso de un salario mínimo, podrán obtener una ayuda económica a partir de los 65 años, advierte la Consar.