Si no cuentas con un crédito de Infonavit o Fovissste, podrías caer en el error de pensar que comprar una casa es un sueño imposible. Pero la realidad es diferente: existen distintas alternativas para poder adquirir una propiedad.
A continuación te hablaremos acerca de 3 opciones para obtener los recursos necesarios para comprar tu casa y comenzar a formar un patrimonio familiar.
Vale señalar que no necesitas cotizar al IMSS o al ISSSTE para solicitar los siguientes financiamientos, basta con cumplir con ciertos requisitos que aquí analizaremos.
Aunque no tengas Infonavit o Fovissste, puede adquirir financiamiento inmobiliario | Foto: Unsplash
Cómo comprar una casa sin morir en el intento
- Instituto de Vivienda de la CDMX (INVI)
El INVI se encarga de otorgar créditos de vivienda sin intereses a personas de bajos recursos o que vivan en condiciones vulnerables (indígenas, adultos mayores, madres solteras, mujeres jefas de familia y personas con discapacidad).
El Programa de Vivienda en Conjunto ofrece financiamiento para comprar propiedades nuevas o en uso y los requisitos para solicitarlo son muy simples: ser mayor de edad, tener un ingreso 8 veces el salario mínimo diario y someterse a un estudio socioeconómico por parte del Instituto.
- Sociedad Hipotecaria Federal
Este organismo gubernamental busca ofrecer apoyo a todos los trabajadores del país para adquirir una vivienda. No importa si tienes un trabajo formal o informal, lo único que necesitas para recibir el apoyo es cumplir con tres requisitos: dar un enganche mínimo del 20% de la propiedad, comprobar tus ingresos y tener un buen historial crediticio.
Si tienes un buen historial crediticio, puedes recurrir a la Sociedad Hipotecaria Federal | Foto: Unsplash
- Instituciones bancarias
Los bancos ofrecen distintas opciones de crédito hipotecario. Cada institución define sus propias condiciones; no obstante, si tienes un buen historial crediticio, no es difícil obtener el financiamiento necesario para comprar una casa.
Por supuesto, el valor del crédito dependerá de tu nivel de ingresos; así como el plazo para cubrir la deuda adquirida.
Si quieres conocer más información como ésta, síguenos en Oink-Oink.