logo-tu-cochinito

AMLO: Negociadores de México, EE.UU. y Canadá firmarán hoy el TMEC

El acuerdo se había logrado luego de que se negociaron cambios solicitados por demócratas estadounidenses
10 de diciembre de 2019, AMLO, Tmec, comercio, Mexico, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (Imagen: Especial)
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (Imagen: Especial)

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este martes que negociadores de México, Estados Unidos y Canadá firmarán hoy el nuevo tratado comercial de América del Norte TMEC, aunque aún falta el aval de legisladores.

YouTube video

El mandatario dijo que acudirían a Palacio Nacional, en la capital mexicana, representantes de los tres países para realizar la firma del tratado.

“Se firmaría por parte de los ejecutivos, de los negociadores de los tres países (…) Aceptaron que se firme aquí en México”, dijo el mandatario en su habitual conferencia de prensa matutina.

López Obrador también dijo que el acuerdo se había logrado luego de que se negociaron cambios solicitados por demócratas estadounidenses sobre temas laborales, además de algunos relativos al acero y aluminio.

Canadá, EEUU y México, listos para firmar acuerdo

Canadá, Estados Unidos y México se alistan para el remozado tratado comercial de América del Norte (TMEC) en Ciudad de México, tras superar los puntos álgidos de la negociación relacionados con demandas de los sindicatos y congresistas demócratas estadounidenses.

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que aún falta el aval de legisladores de los países socios, mientras que la presidenta de la Cámara baja de Estados Unidos, Nancy Pelosi, hasta ahora la principal opositora al acuerdo original suscrito por la Casa Blanca, dijo que superaron los temas pendientes.

10 de diciembre de 2019, Nancy Pelosi, Tmec, la presidenta de la Cámara baja de Estados Unidos, Nancy Pelosi (Imagen: Especial)

La presidenta de la Cámara baja de Estados Unidos, Nancy Pelosi (Imagen: Especial)

“No íbamos a aceptar un mal acuerdo y por eso estamos tan contentos, porque llevamos más de un año defendiendo los derechos de los trabajadores”, dijo Pelosi el martes ante periodistas en Washington.

La congresista agregó que también SE lograron mejoras en temas de medio ambiente y la aplicación de una buena norma de resolución de controversias. “Pedimos que se eliminara la cláusula que protegía a las farmacéuticas” hasta por 10 años.

Se espera que al mediodía se celebren en Ciudad de México reuniones entre funcionarios mexicanos, el representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer, y el principal asesor de la Casa blanca, Jared Kushner. Por parte de Canadá asistiría la viceprimera ministra, Chrystia Freeland.

“Se firmaría por parte de los ejecutivos, de los negociadores de los tres países (…) Aceptaron que se firme aquí en México”, dijo López Obrador en su habitual conferencia de prensa matutina.

El presidente había anticipado que el acuerdo que sustituirá al TLCAN, que rige hace 26 años, se logró luego de que se negociaron cambios solicitados por los demócratas, además de algunos relativos al acero y aluminio, sin dar detalles.

10 de diciembre de 2019, Economía, tratado, banderas de Estados Unidos, Canadá y México (Imagen: Especial)

Banderas de Estados Unidos, Canadá y México (Imagen: Especial)

El peso mexicano operaba el martes casi plano y cotizaba en 19.2257 unidades, tras ganar un 1.78% en las cinco sesiones previas.

Por su parte, bolsa mexicana subía más de un 1.3% y se enfilaba a registrar su mayor ganancia diaria en poco más de dos meses, alentada también por el optimismo en torno a la relación comercial entre Estados Unidos y China.

 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti