Si estás apunto de graduarte, puedes aplicar a las pasantías de Google
A partir del pasado 2 de septiembre y hasta el 15 de noviembre de este año, Google lanzará nuevamente su programa de pasantías en Latinoamérica, llamado Google Business Internship Program....

A partir del pasado 2 de septiembre y hasta el 15 de noviembre de este año, Google lanzará nuevamente su programa de pasantías en Latinoamérica, llamado Google Business Internship Program. Así que si eres un estudiante apunto de graduarte y tienes ganas de seguir aprendiendo, puedes aplicar a este programa de pasantías en Google.
Las personas interesadas en este programa tienen que estar cursando los últimos semestres o trimestres de sus carreras en la universidad – no importa si es pública o privada -. Este programa aplica para países como Argentina, Brasil, Colombia y México, entonces sólo personas de estos países podrán aplicar a la convocatoria.

Imagen: Especial
Fechas de inscripción
La inscripción varía en fechas entre estos países. Para todos, inició el 2 de septiembre pasado, pero para el caso de Brasil y Colombia sólo se podrá aplicar hasta el 2 de octubre, mientras que para Argentina y México se extenderá la fecha hasta el 15 de noviembre.
Aquellas personas que terminen seleccionadas empezarán sus pasantías el 16 de junio de 2020 en Colombia y México, y el 13 de julio en Argentina y Brasil. Algunas de las áreas donde se pueden realizar estas pasantías son: marketing, estrategia de negocio, venta y publicidad online, soporte técnico de ventas, asistencia al cliente, consultoría técnica para soluciones, y más.
Para aplicar al programa de pasantías de Google, los interesados deben registrarse aquí. Luego de llenado el formulario de inscripción, podrán darle seguimiento al proceso a través de las redes sociales de Google de cada uno de los países participantes.

Imagen: Especial
La idea detrás de este proyecto es que, en el período de tiempo que los estudiantes ingresen a las pasantías de Google, el equipo de profesionales y expertos que ya trabajan en Google, compartan parte de sus conocimientos y aprendizajes en las áreas participantes. Así, se espera que esta experiencia contribuya a su desarrollo profesional a futuro.
Con información de Entrepreneur