Muchas personas recomiendan invertir en la compra de dólares. Lo ideal es adquirirlos cuando se acercan a su tope mínimo para revenderlos una vez que vuelvan a apreciarse.
Esto, como cualquier inversión, tiene sus riesgos; no obstante, también tiene ciertas garantías, pues el precio de las divisas cambia de forma constante. Así pues, al truco está en identificar los momentos adecuados para comprar y vender dólares.
Sin embargo, hay una consideración que debemos poner sobre la mesa. Una de las preguntas más frecuentes que llegan al buzón del Banco de México (Banxico) tiene que ver, precisamente, con el cambio de dólares por pesos.
Para cambiar dólares por pesos, los billetes deben estar en buena condición | Foto: Unsplash
De acuerdo con la institución, Banxico no recibe, bajo ninguna circunstancia, billetes extranjeros maltratados. Si no están en buenas condiciones, serán rechazados.
Por ello, si quieres invertir en la compra de dólares, debes asegurarte de resguardarlos en un lugar propicio para mantenerlos en buen estado. De lo contrario, tendrás complicaciones al momento de venderlos.
Tengo dólares maltratados, ¿qué debo hacer?
En caso de que tus billetes estén maltratados, Banxico recomienda acercarte a distintas casas de cambio para solicitar información. En algunas de éstas, no importa el estado de tus dólares, podrás concretar el cambio sin problemas.
Evita tener billetes maltratados si quieres cambiarlos | Foto: Unsplash
O bien, puedes ingresar directamente al sitio web del Bureau of Engraving and Printing, entidad encargada de la impresión de los dólares estadounidenses, para solicitar orientación acerca de las posibles soluciones.
Empero, vale recalcar que lo mejor es conservar tus billetes en un lugar adecuado: libre de humedad, rayos del sol o condiciones adversas que podrían dañar cualquier tipo de papel.
Solo así puedes asegurar que tus dólares perduren por el tiempo que necesites antes de venderlos y que mantengan su valor por un lapso prolongado.
Si quieres conocer más información como ésta, síguenos en Oink-Oink.