Este jueves el Banco de México recortó (Banxico), por segunda ocasión consecutiva, la tasa de interés en 25 puntos base. Con este recorte el porcentaje referencial se encuentra ahora en 7.75%, un nivel que no se había visto desde noviembre del pasado 2018.
La Junta de Gobierno del Banxico tuvo una reunión en agosto de este año, donde también se decidió reducir 25 puntos base a la tasa de interés, ese recorte fue el primer cambio a la baja del referencial en más de 5 años.
De acuerdo con El Financiero, el alza de este jueves se da en un contexto en el que la inflación se posiciona dentro del rango objetivo del Banco de México de 3% +/- un punto porcentual. Además, cabe mencionar que, en la primera quincena de septiembre fue de 2.99% anual, el nivel más bajo en los últimos 3 años para el mismo periodo.

Imagen: Especial
También se da en medio de una desaceleración de la economía mexicana, la cual creció un 0.02% en el segundo trimestre, luego de una contracción de 0.2% en el primer trimestre. Hay que recordar que las tasas bajas sirven para estimular la economía, pues impulsa el gasto de empresas y consumidores al abaratarse el crédito.
Este recorte se da a unos días de que el Banco Central de Estados Unidos bajara en 25 puntos base la tasa de interés, la cual quedó en un rango de 1.75 a 2%.