De acuerdo con el Banco de México (Banxico), hay ciertas condiciones bajo las cuales los billetes maltratados sí pierden su valor, aunque sea completamente normal que, por el uso cotidiano que se le da al dinero, tanto las monedas como los billetes se vayan desgastando y deteriorando con el tiempo.
Para esta institución, un billete conserva su valor siempre y cuando no esté unido por dos pedazos de diferentes billetes rotos, si se pega con cintas adhesivas que no sean transparentes o si el billete tiene escritas frases o dibujos con mensajes religiosos, políticos o comerciales.
Imagen: Especial
Esto que significa que un billete puede estar sucio, manchado o maltratado, también puede estar incompleto mientras conserve más de la mitad o si se rompe, se use cinta adhesiva transparente para unirlo.
Invitación a cuidar los billetes
El banco central invita a los usuarios del dinero a no rayar, pintar ni escribir en los billetes, porque eso los maltrata y, en consecuencia, hace que pierdan su valor.
“No los rayes, acude a cualquier sucursal bancaria para que cualquier orientación y, en su caso, te lo cambien”, dice la institución.
Imagen: Especial
Aparte de los diseños, el arte y la iconografía que está plasmada en los billetes, con la que se busca hacer conocer más de la historia de México, las diferentes series de billetes también cuentan con elementos de seguridad que son importantes conservar y destacar para reconocer que son auténticos.
De acuerdo con Forbes, otra razón más por la que es importante cuidar los billetes, es que estos vienen en diferentes tamaños y dimensiones para ayudar a las personas invidentes a identificarlos. El material que se usa para fabricar los billetes son el polímero y algunos otros son de algodón.