ANUNCIO
Noticias

¿Qué son los Cetes? Gana dinero con ellos

Los Certificados de la Tesorería de la Federación, mejor conocido como (Cetes), pueden ser benéficos para tu inversión, pero primero conoce qué son y cómo funcionan. Te recomendamos: ¿Por qué...

Imagen: Especial

Los Certificados de la Tesorería de la Federación, mejor conocido como (Cetes), pueden ser benéficos para tu inversión, pero primero conoce qué son y cómo funcionan.

Te recomendamos: ¿Por qué Banxico está acelerando el retiro de dinero del mercado?

Los Cetes son un instrumento de inversión, como un pagaré, pero le prestas dinero al gobierno. Se valúan por subastas semanales. Los Cetes salen al mercado a través de subastas que realiza Banxico todos los martes. Son de las inversiones más seguras. Ya que el deudor es el gobierno.

Tu inversión está respaldada por el país. Tienen distintas tasas y plazos. Puedes adquirir Cetes a 1, 3, 6 y 12 meses. Las tasas varían, pero, históricamente han sido muy buenas, alrededor del 8%. El monto de entrada es mínimo. Desde 100 pesos, así que si buscas ahorrar no hay excusas.

El paso inmediato es la inversión

Después de conseguir el dinero necesario para ahorrar el paso inmediato debe ser la inversión y una de las mejores opciones para iniciarte en este mundo es con los Cetes que emite el gobierno federal mexicano a través de Nacional Financiera, el Banco de México (Banxico) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El inversionista promedio le presta dinero al gobierno y éste lo devuelve con un interés. Esto significa que los Cetes son una forma de invertir muy segura, el deudor es un país completo.

Imagen: Especial

¿Cómo invertir en Cetes?

Esto opera de la siguiente forma: para información del mercado Banco de México (Banxico) hace del conocimiento del público en general las características de las subastas, el plazo y el monto de Cetes que se van a emitir a través de su página de Internet. La inversión se puede realizar vía electrónica desde una computadora o un teléfono inteligente.

Una vez cumplido con este paso, el día de la subasta los bancos y casas de bolsa ingresan sus posturas, es decir, el precio al que están determinados a llevarse los Cetes. Banxico le entrega los Cetes a aquellos que pagan más por ellos; en otras palabras, los premios a quien más barato le cobre por prestarle, según detalló Carrera.

El Decreto mediante el cual la Secretaría de Hacienda y Crédito Público fue autorizada a emitir Cetes publicados recientemente en el Diario Oficial de la Federación del 28 de noviembre de 1977. Dicha aprobación fue abrogada por el Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de julio de 1993.

¿Qué me ofrecen estos instrumento?

Los plazos se colocan a plazos de 28 y 91 días, aunque hay plazos mayores: 6 meses y 1 año. Estos títulos no devengan intereses, sin embargo, la tasa de interés está implícita en la relación que existe entre su precio de compra, el valor nominal del título y su plazo a vencimiento.

¿Qué rendimientos tienen?

Si bien los Cetes tienen un rendimiento mayor que el de las cuentas de ahorro o cheques, y los depósitos a plazo o pagar, de acuerdo con el Condusef su rendimiento se encuentra aún por debajo de la inflación.

Imagen: Especial

 

Con información de Entrepreneur

ANUNCIO