Uno de los requisitos para poder solicitar un crédito para vivienda, es estar cotizando ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Si eres pensionado y nunca usaste tu crédito, debes saber que puedes recuperar tu dinero de Infonavit.
Si nunca usaste tu crédito Infonavit, la cantidad que puedes recuperar va de 50 mil a 350 mil pesos, esto dependerá de tu salario y el tiempo cotizado ante el IMSS.
Si eres pensionado y nunca usaste tu crédito, puedes recuperar tu dinero de Infonavit | Imagen: Pixabay
Requisitos para recuperar tu dinero de Infonavit
- Estar pensionado.
- Ser el titular de dicha pensión.
- No tener un crédito del Infonavit vigente.
- No estar atravesando por un proceso de homonimia, es decir, la demostración de tu identidad por la existencia de otra persona llamada como tú.
- Que el saldo de tu subcuenta no se transfiera a tu Afore. En caso ser así, la devolución deberás tramitarla desde tu Administradora.
- Tener una identificación oficial vigente.
- Contar con saldo en tu subcuenta de vivienda.
- Tener a la mano tu Número de Seguridad Social (NSS).
- Presentar tu Clave Única de Registro de Población (CURP).
Para saber si tienes saldo en tu subcuenta de vivienda, puede ingresar a la página oficial del Infonavit | Imagen: Pixabay
¿Cómo consultar el saldo de tu subcuenta de vivienda?
Para saber si tienes saldo en tu subcuenta de vivienda, puede ingresar a la página oficial del Infonavit: portalmx.infonavit.org.mx. Además, puedes llamar al 55 9171 5050 desde la Ciudad de México o al 800 008 3900 desde cualquier parte de México.
Proceso para recuperar tu dinero de Infonavit
- Entra al portal web del Infonavit, da clic en “Servicios a trabajadores” y elige la opción “Solicitud de devolución“.
- Ingresa tu Número de Seguridad Social (NSS).
- Llena el formulario que arroja el portal y anota el número de folio de tu trámite (también llamado número de caso).
- Posteriormente debes elegir el Centro de Servicio de Infonavit para darle seguimiento al trámite y agendar una cita.
Es importante mencionar que este proceso totalmente gratis, aunque hay personas que se ofrecen a realizarlo a cambio de dinero. Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.