¿Cómo puedo identificar autos chocolate antes de comprarlo?
Así identificas autos chocolate en México

Comprar un auto para muchas personas ya no es un lujo, sino una necesidad para transportarse de manera segura y cómoda. Sin embargo, comprar un coche a bajo precio puede ser complicado a menos que adquieras un auto chocolate, el cual te decimos cómo identificar.
¿Cómo identificar los autos chocolate?
Los autos chocolate han sido por años una alternativa económica para adquirir un vehículo, ya que carecen de la documentación legal en el país, y a pesar que las autoridades ya autorizan la regulación de estos coches, es importante identificarlos antes de comprarlo, con el propósito de saber a qué trámites te enfrentarás.

Tienes que regularizar un auto chocolate | Imagen: Google
- Falta de Documentación Legal: Los autos chocolates a menudo carecen de la documentación legal necesaria, como facturas que respalden la propiedad del vendedor. Esto hace que sea imposible registrarlos y obtener placas legales sin iniciar previamente el proceso de regularización establecido por las autoridades.
- Precios Inusualmente Bajos: Estos autos suelen tener precios significativamente más bajos que el promedio del mercado. Si el precio parece demasiado bueno para ser cierto, es una señal de alerta.
- Condiciones Mecánicas Dudosas: Los autos chocolates a veces tienen un historial mecánico incierto. Pueden haber sufrido daños significativos, como choques o reparaciones deficientes, lo que puede poner en riesgo tu seguridad al conducirlos.
- Verificar el Historial: Al considerar la compra de un auto, verifica en el Registro Público Vehicular (REPUVE) si el vehículo tiene una orden de aprehensión. Esto podría indicar que el automóvil ha sido utilizado en actividades ilícitas.
- Cumplimiento Legal: Adquirir un auto chocolate también puede exponerte a multas y problemas legales, ya que estos vehículos a menudo no cumplen con los requisitos legales, como seguro de responsabilidad civil, verificaciones vehiculares y tarjeta de circulación.
De lo recaudado por la regularización de autos chocolate, el Ayuntamiento de #Mexicali informó que ya se han gastado 110 millones de pesos en pavimentación y rehabilitación de vialidades. ¿Sí hay mejores calles en tu colonia? pic.twitter.com/uSnEm5F680
— Ocupa Mexicali (@OcupaMX_) September 18, 2023
Por ello, si estás a punto de comprar un auto de procedencia extranjera, evalúa los costos extras que conlleva regularizarlo, esto con la finalidad de evitar multas con las autoridades, de esto modo tendrás un medio de transporte que te de certeza.

Si quieres más información sobre los autos chocolate, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.