El gobierno federal y sector privado esperan que el Buen Fin 2021 genere una derrama económica mayor a 230 mil millones de pesos. Ante esto, dueños y trabajadores de pequeñas y medianas empresas (Pymes) se están preguntando de qué manera se verán beneficiados al participar.
Según datos de la Secretaría de Economía, en la edición anterior del Buen Fin participaron más de 110 mil establecimientos, es decir, 21% más de los que se registraron en 2019.
Las Pymes que participen en el Buen Fin 2021 podrán ganar premios de hasta 260 mil pesos | Fuente: Freepik
Beneficio para las Pymes
Actualmente, ante la crisis derivada de la pandemia, las Pymes enfrentan una serie de retos y dificultades. Por ello, el Buen Fin 2021 es una buena oportunidad para hacer crecer sus ventas e incrementar sus ganancias.
En dicho evento que se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre, los negocios minoristas pueden verse bastante beneficiados. Sin embargo, debido al desconocimiento, muchas personas evitan participar porque piensan que puede ser negativo para su negocio.
Pymes en Buen Fin 2021
Las pequeñas y medianas empresas interesadas en participar en el evento, pueden registrarse en la página www.elbuenfin.org/. En este portal, los usuarios podrán consultar el directorio de establecimientos que ofrecerán promociones.
Se espera que el Buen Fin 2021 genere una derrama económica mayor a 230 mil millones de pesos | Fuente: Freepik
Además de aparecer en este directorio, las Pymes que se registren podrán ganar premios que van de 20 mil a 260 mil pesos. Para participar, estas empresas deberán haber obtenido ingresos menores a 5 millones de pesos en lo que va del año, contar con RFC activo, buzón tributario y opinión de cumplimiento positiva.
Finalmente, en caso de que necesite asesoría con respecto a cómo fortalecer tu negocio, puedes ingresar a la página antes mencionada y seleccionar “Capacitación MyPymes”; ahí podrás consultar información para manejar mejor tu empresa.
Si quieres conocer más información como ésta, síguenos en Oink-Oink.