Muchas personas deciden salir del país en busca de mejores condiciones económicas. Sin embargo, no existe ningún factor que te garantice que vivir en el extranjero se traducirá en un beneficio económico. A menos, por supuesto, que tengas un trabajo asegurado de antemano. Tal es el caso de las personas que viajan para convertirse en Au Pair.
Au Pair es el término que se utiliza para una clase de trabajadores que se ocupan del cuidado de los niños de una familia. Aunque es similar a un babysitter, el asunto va más allá.
Más que cuidadores temporales, los Au Pair se convierten en parte de la familia que los contrata. Los anfitriones los contratan por un periodo de 12 meses (mínimo) para cuidar a los más pequeños de la familia. En este lapso, un Au Pair recibe alojamiento, comida, un sueldo semanal (comúnmente) y la oportunidad de estudiar o realizar actividades complementarias a este trabajo.
Un AU Pair recibe alojamiento, comida y sueldo | Foto: Unsplash
Por ello es que se utiliza el término “Au Pair”, cuyo significado es “A la par”, pues recibe los mismos beneficios que cualquier miembro de la familia.
Requisitos para ser Au Pair
- Tener entre 18 y 26 años de edad. Mientras más joven seas, más oportunidades tienes de adquirir un contrato.
- No tener antecedentes penales. En este punto, las familias que buscan un Au Pair son muy estrictas.
- Experiencia mínima de 200 horas en el cuidado de niños. Debes estar consciente de algo: vas a tratar con los niños de la familia anfitriona como si fueran parte de tu familia; por ello, debes tener pericia en la relación con menores de edad.
¿Tienes experiencia en el cuidado de niños? | Foto: Unsplash
- Disponibilidad inmediata para viajar y permanecer en el extranjero por al menos 12 meses. Es indispensable contar con pasaporte vigente y visa, en el caso de ser requerida, con el fin de poder acudir de inmediato al país en el que se te solicite.
- Nivel educativo medio-superior. Para ser Au Pair necesitas tener algunos conocimientos básicos para llevar a cabo tu labor como cuidador(a) y poder desenvolverte sin problemas con otras personas.
Si quieres más información como ésta, síguenos en Oink-Oink.