Uno de los principales objetivos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit) es garantizar seguridad a sus afiliados y evitar que sean víctimas de fraudes al comprar una casa, así que con ayuda de la Secretaría de Economía se dio luz verde a la Norma Oficial Mexicana NOM-247- SE- 2021.
Esta tiene la intención de regular las prácticas comerciales y publicidad engañosa. De igual forma los elementos mínimos con los que deben contar los contratos que tienen relación con la compraventa de un inmueble que esté destinado a casa habitación.

Infonavit garantiza seguridad a sus afiliados y evita que sean víctimas de fraudes.| Foto: Unsplash
Conoce los detalles
Ante esta medida se determina que los proveedores tienen la obligación a informar y respetar precios, tarifas, garantías, calidades y todas las condiciones de pago.
En cuanto a los anticipos es importante saber que el proveedor tiene que entregar un comprobante al interesado por el anticipo que sea proporcionado, además tendrá que informar previo a la entrega lo siguiente:
- Que éste se abonará al pago del inmueble.
- Obligaciones y derechos que sean generados para el proveedor y consumidor que sean derivados del anticipo.
- Mecanismos, términos y condiciones para solicitar la devolución del anticipo, incluyendo el plazo y las posibilidades penalizaciones en caso de que se lleve a cabo fuera del plazo establecido.

El proveedor debe de entregar un comprobante al interesado.| Foto: Unsplash
La intención es que está medida ya esté vigente y puedo impedir que las personas que tienen la intención de comprar una casa, sean víctimas de fraudes.
Así que antes de recurrir a la compra de una vivienda asegúrate de estar protegido bajo esta norma.

Para más información visita Oink Oink.