logo-tu-cochinito

¿Cuál es la advertencia del SAT si haces muchas transferencias?

Si haces varias trasferencias entre tus cuentas bancarias podrías meterte en problemas con el fisco
Esto pasa con el SAT si haces varias transferencias. Fuente: Pixabay

Tener una tarjeta de débito es fundamental para muchas personas, ya que funciona para realizar pagos de manera rápida y eficiente pero cuando hay más de una y son de diferentes bancos, una de las alternativas es transferir dinero entre cuentas pero debes sabes que esto no suele ser tan buena idea, ya que el SAT siempre te tendrá en la mira, así que es importante estar al tanto de cuál es el motivo por el que deberías evitar hacer esto.

El principal motivo es que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene una mala percepción a aquellas personas físicas o morales que realizan transferencias entre cuentas bancarias propias, así que si eres de los que hacen esto podrías meterte en serio problemas fiscales con Hacienda.

¿Cuál es la advertencia del SAT si haces muchas transferencias?

El SAT tiene una mala percepción a aquellas personas físicas o morales que realizan transferencias entre cuentas bancarias propias. Fuente: Pixabay

Una de las situaciones más comunes es cuando se necesita dinero en efectivo y la solución es recurrir a transferencias entre cuentas propias para obtenerlo pero se hace desde una tarjeta de nómina y como el banco queda a la vuelta de la vivienda del interesado, entonces esta es la solución más efectiva a su parecer.

¿Qué ocurre con el SAT cuando traspasas dinero entre tus cuentas?

Lo que debes saber es que las transferencias entre cuentas propias dan la posibilidad de que el SAT las considere como parte de tus ingresos. Así que es muy probable que se confundan las transferencias entre cuentas como un incremento que no generan impuestos, así que esto va a generar problemas fiscales en el futuro.

Es importante saber que el SAT no se encarga de revisar las cuentas bancarias, solo el reporte de los bancos al recibir los depósitos en efectivo que rebasen la cantidad de 15 mil pesos. No hay un límite de trasferencia más que el saldo que tienes disponible con la condición de que el titular no tenga ningún pago retenido.

¿Cuál es la advertencia del SAT si haces muchas transferencias?

Es muy probable que se confundan las transferencias entre cuentas como un incremento que no generan impuestos. Fuente: Pixabay

¿Cómo hacer transferencias entre cuentas propias?

Si es que recurres constantemente a estos movimientos bancarios es fundamental que presentes la documentación que comprurba tus transferencias entre cuentas propias y confirmar que no se trata de ingresos acumulables como:

  • Forma de pago
  • Estados de cuenta bancarios
  • Número de cheque o reporte de transferencia
  • Origen de importe depositado
  • Papel de trabajo.

Otro detalle que no puedes pasar desapercibido es que debes evitar frases que sean de broma, usar nombres raros o falsos, evitar palabras relacionadas con armas y drogas que están relacionadas con actividades ilicitas y recurrir a títulos simples como “comida” “cine”, etc.

Así que, si tenías la duda porque realizas transferencias solo toma en cuenta que no debes superar la cantidad de 15 mil pesos, ya que hacerlo puede meterte en problemas fiscales.

YouTube video

Para más información visita Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti