logo-tu-cochinito

¿Cuál es la multa por vender Clonazepam a menores de edad?

La venta de medicamentos controlados como el Clonazepam puede traer graves consecuencias si se vende a menores de edad.
La multa por vender clonazepam es alta
La multa por vender clonazepam es alta | Imagen: Google

Las redes sociales no solo ha permitido el acercamiento de las personas, también ha logrado que los usuarios compartan conocimiento sobre temas específicos. Sin embargo, no todo es bienestar, pues existen diversos retos que ponen en riesgo la vida de los más jóvenes, como el consumo desmedido de Clonazepam que representan sanciones severas a quien lo distribuye.

¿Cuál es la sanción por vender Clonazepam en México?

En México, la Ley General de Salud clasifica en diferentes tipos los fármacos, desde aquellos de venta libre al público a los medicamentos de uso controlado y con prescripción médica como es el caso del Clonazepam, una controvertida sustancia psicotrópicas que ha ocasionado daños a la salud por el consumo desmedido en adolescentes que siguen retos a través de redes sociales.

Se considera un delito federal | Imagen: Google

Si bien, se establece que el Clonazepam, como otros medicamentos que ayudan a reducir los ataques de pánico, convulsiones y preocupación extrema son distribuidos únicamente bajo prescripción médica y receta física en la farmacia de tu elección, existen diversos comercios y vendedores en internet que venden estos fármacos sin considerar las sanciones que se aplican al considerarse un delito federal.

De acuerdo a la Ley General de Salud, existen al menos 2 artículos que pueden determinar sanciones a vendedores de Clonazepam sin receta y a menores, el artículo 464 señala que  “A quien venda, ofrezca en venta o comercie muestras médicas, le será impuesta una pena de uno a nueve años de prisión y multa equivalente de veinte mil a cincuenta mil días”, poco más de 5.1 millones de pesos. Mientras el artículo 475 indica los siguiente “Se impondrá prisión de cuatro a ocho años y de doscientos a cuatrocientos días multa, a quien sin autorización comercie o suministre, aún gratuitamente, narcóticos.”

@psiquiatrarodrigocorona

? original sound – Rodrigo Corona psiquiatra

No obstante, se han compartido iniciativas a la Comisión de Salud del Congreso de la Ciudad de México para que se modifique el artículo 464 de la Ley General de Salud y establezca sanciones “Al que venda, distribuya o comercialice medicamentos en mercados móviles en la modalidad de tianguis, bazares y complementarios, para imponer una pena de cinco a quince años de prisión y multa de trescientos a tres mil días multa.”

Finalmente, será cuestión de las autoridades que determinen como proceder con la sanción de este delito federal que ha puesto en riesgo la vida de jóvenes que se han dejado llevar por retos virales de internet.

Si quieres más información sobre multas en México, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.

ANUNCIO