De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) hay ingresos por las cuales no es necesario llevar una declaración de impuestos, así que si tienes dudas no te preocupes.
Declararlos ayuda a que haya un registro de los ingresos que obtienes, así como deducciones y llevar a cabo un cálculo del impuesto anual para determinar si se presenta en ceros, hacer pago o pedir un saldo a favor.

Declararlos ayuda a que haya un registro de los ingresos que obtienes. Fuente: Unsplash
¿Cuáles son los ingresos que quedan exentos de impuestos en el SAT?
El aguinaldo queda libre, pues se trata de una recompensa que reciben los trabajadores por su servicios laborales a lo largo de un año.
La prima vacacional también queda exenta, ya que este tiene una equivalencia de 15 UMAS.
Jubilaciones y pensiones también entran en la lista porque no exceden el valor de la UMA que es 15.

Los gastos que haces al viajar quedan libres de impuestos. Fuente: Unsplash
La prima dominical porque cuenta con una UMA, pues es cada domingo que se prestan los servicios laborales.
Tiempo extraordinario debido a que hay ocasiones en las que los trabajadores dan sus servicios por horas extra pero hay un límite de 3 horas por día o 9 a la semana.
El pago de utilidades se encuentra bajo el concepto de Participación de los trabajadores, la cual queda exenta pero con la condición de que la prestación sea hasta de 15 UMAS.
Los gastos que haces al viajar quedan libres de impuestos pero tienen que ser erogados por el patrón y ser comprobados con documentos de terceros.
El fondo de ahorro también queda exento de impuestos pero es importante que sean establecido por las empresas.
Pago de Seguro Social que libre pero tiene que ser pagado directamente por los patrones.
El seguro de gastos médicos no tiene porque presentar pago de impuestos pero se debe conceder por medio de un reembolso.
Las becas y bonos no presentan declaración de impuestos, también aplica para becas destinadas a actividades deportivas o culturales.
Por último se encuentran los pagos por retiro y aquellos que sean recibidos por este concepto tampoco deben declarar impuestos pero estos no deben pasar 90 veces el valor de la UMA.
Es un hecho que como contribuyente es tu deber cumplir con tus responsabilidades fiscales, así que si tienes alguno de estos ingresos, no te preocupes pero si tienes otros que no están en la lista debes tomarlos en cuenta para no tener multas por parte del SAT.

Para más información visita las redes de Oink Oink.