logo-tu-cochinito

¿Cuándo puedes empezar con la declaración anual del SAT 2023?

Es fundamental saber que este ejercicio fiscal corresponde al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2022
¿Cuándo puedes empezar con la declaración anual del SAT 2023?
Esta es la fecha en la que debes hacer tu declaración anual. Fuente: Unsplash

Cumplir con las obligaciones fiscales es necesario para no tener una multa o cualquier otro tipo de problema con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así que como contribuyente debes estar al tanto de cuáles son las fechas para mantenerte al corriente con cada una de tus responsabilidades ante el fisco, en especial si se trata de llevar a cabo la declaración anual 2023.

Si es que no conoces la fecha en la que puedes dar inicio con el proceso ante el SAT, entonces debes continuar leyendo para cumplir en tiempo y forma con el trámite.

¿Cuándo puedes empezar con la declaración anual del SAT 2023?

Este ejercicio fiscal corresponde al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2022. Fuente: Unsplash

¿Desde cuándo puedo hacer la declaración?

De acuerdo a lo establecido en el calendario del SAT, las personas físicas deben empezar con el proceso de la declaración anual antes de que el mes de abril termine y es fundamental saber que este ejercicio fiscal corresponde al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2022.

¿Quiénes tienen que presentar la declaración anual?

Aquellas personas que están obligadas a cumplir con este proceso fiscal son las siguientes:

  • Personas que hayan obtenido ingresos mayores a 400 mil pesos al año.
  • Quienes hayan trabajado para dos o más patrones en el mismo años, aunque no se hayan rebasado los 400 mil pesos.
  • Aquellos que solicitaron por escrito al patrón que no presente la declaración anual.
  • Si se dejó de prestar los servicios antes del 31 de diciembre del año de que se trate.
  • Personas que hayan prestado sus servicios por salarios a personas que no efectúan retención como embajadas u organismos internacionales.
  • Personas que obtuvieron otros ingresos acumulables (honorarios, arrendamiento, actividades empresariales, entre otros), además de salarios.
  • Aquellos que percibieron ingresos por concepto de jubilación, pensión, liquidación o algún tipo de indemnización laboral.
¿Cuándo puedes empezar con la declaración anual del SAT 2023?

Las personas físicas deben empezar con el proceso de la declaración anual antes de que el mes de abril termine. Fuente: Unsplash

¿Quiénes no deben presentar declaración anual?

Solo aplica para personas que se encuentren en las siguientes situaciones:

  • Quienes obtuvieron ingresos por salarios de un solo patrón, aunque estos rebasen los 400 mil pesos con la condición de que haya sido emitido CFDI de nómina por la totalidad de los ingresos y no se haya impuesto a cargo en la declaración anual.
  • Personas que obtuvieron ingresos por salarios y también por intereses nominales que no hayan rebasado la cantidad de 20 mil pesos de instituciones que son del sistema financiero.

Así que debes mantenerte al tanto de cumplir con tu declaración anual para no tener complicaciones con el SAT.

YouTube video

Para más información visita las redes de Tu Cochinito. 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti