Pinocho, de Guillermo del Toro, ya se ha convertido en la película número 1 a nivel mundial en cuanto a reproducciones en plataformas de streaming.
Era de esperarse, pues le da un giro muy interesante a la trama que todos conocemos y le inyecta un montón de drama para ponernos a llorar a moco tendido.
Ahora bien, además de la historia, Pinocho, de Guillermo del Toro, se realizó con una técnica de animación que suele cautivar a los espectadores: el stop motion.
Así es el stop motion, la técnica de animación que Guillermo del Toro utilizó para Pinocho | Foto: Netflix
Para crear una película en stop motion, se fabrican marionetas reales (es decir, no dibujos por computadora). Así que requiere un montón de esfuerzo para crear a los personajes y los espacios que los rodean.
En el siguiente video te dejamos una muestra de la realización de la película, para que puedas darte una mejor idea de cómo funciona el proceso.
Ahora bien, crear todo lo que se necesita para la película y luego ejecutar la acción de cada elemento, lleva mucho tiempo y necesita aún más dinero.
En este sentido: ¿cuánto dinero se necesitó para hacer la película de Pinocho, de Guillermo del Toro? Pues bien, de acuerdo con Netflix, esta película tuvo un presupuesto de 35 millones de dólares. Es decir, alrededor de 700 millones de pesos.
Aunque parece un dineral, es mucho menos de lo que se utilizó para la más reciente versión de Pinocho creada por Disney, cuyo presupuesto fue de 150 millones de dólares.
Así pues, parece que Guillermo del Toro supo sacarle provecho a los recursos de la mejor manera y entregarnos una de las mejores películas del año.
Para conocer mayor información sobre este y otros temas relacionados, no olvides seguirnos en las redes sociales de Oink-Oink.