CURP con fotografía: ¿Cuando entrará en vigor la nueva ley?
La CURP ahora tendrá tu foto y huelas dactilares

La Clave Única de Registro de Población (CURP), es uno de los documentos más importantes que los mexicanos y residentes del país deben de contar para iniciar trámites educativos, financieros y laborales. Sin embargo, se ha planteado una reforma para incluir fotografía y huellas de cada habitante, pero ¿cuando entrará en vigor?
¿Cuándo se aplicará la CURP con fotografía?
Si bien, la CURP es considerado una de las claves de identificación más importantes del país al ser la llave para iniciar trámites en la escuela, trabajo, productos financieros y de salud, esta no se considera una identificación oficial para algunas dependencias públicas y privadas. Por este motivo, la bancada de Morena ha logrado la aprobación en el Senado la Ley General de Población de 1974, que establece que la Clave Única de Registro de Población (CURP) con fotografía, ahora podrá ser expedida como un documento de identificación oficial en México.

La CURP con foto puede ser una realidad | Imagen: Google
Con esta medida, se establece que la CURP ahora tenga datos biométricos como fotografía de la persona, huellas dactilares, firma, lugar y fecha de nacimiento, así como su validez oficial como identificación para infantes y mayores de edad, igual que el pasaporte o la credencial para votar del INE (Instituto Nacional Electoral).
Asimismo, este documento será de expedición obligatoria, aunque no se aplicarán sanciones en caso de no tenerla al momento de un trámite, también, se pedirá su renovación en un periodo que no exceda los 15 años o cuando sufra cambios en sus rasgos que no coincida con la fotografía o en su defecto, el documento esté deteriorado.
“CURP”:
Por la nueva ley de población que se aprobó en el senado donde todos los Mexicanos tendrán la obligación de tener una CURP con fotografía, además este documento pasaría a funcionar como identificación oficial. pic.twitter.com/Zt8Jxy7me8— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) September 25, 2023
Aunque ha sido aprobada en las primeros análisis, aún no se tiene una fecha exacta, ya que ha sido turnada al pleno del Senado para su discusión y posible aprobación, es por ello, que en caso de ser favorable en las próximas semanas, la fecha tentativa de aplicarse será en 2024.

Si quieres más información sobre trámites, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.