ANUNCIO
Noticias

¿Te sientes desmotivado en el trabajo? Podría ser por estas razones

¿Cuántas veces te ha pasado que no te puedes concentrar en el trabajo o que estás tan desmotivado que no rindes igual? Seguramente muchas, y a lo mejor no sea...

Desmotivación
Imagen: Especial

¿Cuántas veces te ha pasado que no te puedes concentrar en el trabajo o que estás tan desmotivado que no rindes igual? Seguramente muchas, y a lo mejor no sea debido a que seas una persona floja o que no le gusta trabajar. Es posible que incluso sea al contrario, puedes ser una persona con mucho empuje y dedicación, pero que simplemente no encuentra la motivación para dar un buen desempeño un día y no sabes ni siquiera porqué.

Aquí trataremos de ayudarte a identificar y y resolver algunos de los factores que podrían estar causando que te sientas desmotivado en el trabajo, para que puedas dimensionar adecuadamente tu situación laboral y hagas los ajustes necesarios para que te sientas mejor y rindas más.

Depresión laboral

Imagen: Especial

Incompatibilidad de valores  

Un factor que podría provocar que te sientas desmotivado en el trabajo es la falta de identificación con lo que tienes hacer o con lo que tu lugar de trabajo representa. Es posible que sientas que lo haces no conecta o contribuya con algo que tu valoras y, por ende, no te sientas motivado a hacerlo.

Por eso, lo primero que tienes que hacer es identificar que es aquello que valoras y te importa de tu labor y cómo quieres que eso impacte en tu día a día, para luego compararlo con aquello que tu jefe valora y le importa de tu labor. Si encuentras una falta de correspondencia entre estas dos perspectivas, entonces es fácil reconocer que éste es un factor que afecta tu desempeño.

Esta correspondencia o falta de correspondencia entre lo que tu valoras o lo que se valora en tu contexto laboral puede observarse en diferentes niveles. Desde una falta de interés en la actividad concreta que se te demanda, pasando por una falta de identificación con la manera de ejecutarla o porque no es tan clara su importancia para el proceso total de la misión de la compañía, hasta porque no ves la utilidad de hacer lo que se te pide frente a lo que tu pensabas que se tiene que hacer.

Falta de auto-eficacia

Otro factor que podría provocar tu falta de motivación es que no te sientes con la capacidad para ejecutar el rol o tarea que te fue asignada. Esto puede deberse a un problema de inseguridad o falta de confianza en ti mismo, pero también a una falta de claridad o de capacitación dentro de tu lugar de trabajo.

Eso significa que tienes que reconocer adecuadamente el problema, porque si no, te quedas con la sensación de que tienes que invertir más esfuerzo del que realmente consideras que vale la pena para cumplir una tarea que no entiendes o para la que no te sientes preparado.

O puede ser a la inversa, te sientes sobrecalificado para la realización de una tarea y, entonces, no sientes que vale la pena que le dediques tiempo y esfuerzo.

Enojo laboral

Imagen: Especial

Emociones disruptivas

Es posible que tu entorno laboral te genere múltiples emociones negativas, como ansiedad, estrés, enojo o hasta depresión. Ese también es un factor que afecta tu productividad y tus ganas de trabajar.

Lo más importante en este caso es identificar aquellas cosas que disparan estos sentimientos negativos. Una vez que sepas con precisión qué cosa de tu ambiente laboral es la que está detonando que te sientas mal, trata de hablarlas con quien creas que pueda ayudar a mejorar la situación.

Problemas para ubicar las fuentes de error

Un último factor que podría estarte desmotivando es que no alcanzas a ver las causas que te hacen cometer errores dentro del trabajo o que hacen que se te dificulte más la tarea que tienes que realizar. Al grado de que sientes que es algo que esta fuera de tu control y que, por ende, es mejor rendirse.

En este caso, a lo mejor vale la pena dar unos pasos atrás y pedir claridad sobre los procesos de trabajo y el paso a paso de tus tareas, con el fin de reconocer el punto que te causa problemas o dificultad. Una vez que lo encuentras, pide asesoría para resolverlo o consejos de cómo puedes sortearlo para no sentirte desmotivado por esta razón.

Con información de Harvard Business Review

ANUNCIO