La semana pasada, la Reserva Federal estadounidense anunció un incremento de 50 puntos para su tasa de interés, tras cuatro alzas de 75 puntos base. ¿Cómo tomaron Bitcoin y las criptomonedas la noticia? Te contamos.
Precio de criptomonedas (al 19 de diciembre)
- SOL cuesta 12.28 dólares, cae 0.28% en el último día y 6.77% en la semana
- DOT tiene un precio de 4.64 dólares, pierde 1.76% en el último día y 1.045% en la semana
- ETH cuesta 1,185.94 dólares, gana 0.74% en las últimas 24 horas y pierde 5.25% en la semana
- BTC tiene un precio de 16 mil 728.70 dólares, gana 0.15% en el último día y pierde 1.79% en la semana
- APE cuesta 4.29 dólares, sube 2.02% en el último día y 4.08% en la semana
- DOGE cuesta 0.07703 dólares, cae 1.19% en el último día y 13.22% en la semana

Mapa de calor del mercado de criptomonedas hoy 19 de diciembre (vista a una semana) || Fuente: Coin360
Tras el anuncio de la Fed, Bitcoin llegó a tocar los 18 mil 200 dólares. Aunque las tasas subirán a un menor ritmo, la Fed mantiene su tono restrictivo, con lo que el ciclo alcista podría durar más de lo esperado.
Sin embargo, el precio de Bitcoin cerró la semana por debajo de los 17 mil dólares, en medio de rumores sobre una posible caída de Binance, siguiendo el derrumbe de FTX.
Algunos inversionistas retiraron sus fondos de Binance, plataforma que procesó cerca de 1.9 mil millones de dólares en retiros en un solo día. En este sentido, el exchange ha resistido esta corrida hasta el momento, aunque su token nativo, el BNB, cayó tanto como 17% en la semana.

Fuente: Unsplash
Este lunes 19 de diciembre, el valor total del mercado de criptomonedas vale 806.57 mil millones de dólares. El dominio de Bitcoin ronda un 38.98%, con un descenso en la participación de las altcoins.
Otras noticias para Bitcoin y las altcoins
Los países asociados al G20 buscan alcanzar un acuerdo sobre políticas regulatorias en materia de criptomonedas.
Por su parte, Apple comenzará a permitir tiendas de terceros en sus dispositivos para cumplir con los requisitos antimonopolio dentro de la Unión Europea. Esto es un triunfo para desarrolladores de apps de criptomonedas y NFTs, pues estas se descargaban de marketplaces alternativos para evitar pagar el 30% de comisiones a Apple. La nueva ley entrará en vigor en mayo de 2023, y los negocios la comenzarán a aplicar en 2024.
En tanto, PayPal anunció una alianza con ConsenSys, compañía que dirige a MetaMask, para facilitar la compra de criptomonedas.
A su vez, Starbucks lanzó su programa de lealtad Odissey, que dará a los consumidores recompensas de lealtad y NFTs nativos del blockchain de Polygon. Los participantes al lanzamiento beta podrán acceder al mercado Starbucks Odissey, donde se podrán comprar y vender los NFTs del programa.

Para más novedades sobre criptomonedas, recuerda seguir los canales oficiales de Oink Oink.