Este lunes se anunciaron los ganadores del premio Nobel de Economía para la edición 2021. Este año se decidió repartir entre tres especialistas residentes en Estados Unidos, a saber: David Card (65 años), de origen canadiense, y que da clase en la Universidad de California en Berkeley; Joshua Angrist (61 años), del MIT, y Guido Imbens (58 años) de la Universidad de Stanford.
BREAKING NEWS:
The 2021 Sveriges Riksbank Prize in Economic Sciences in Memory of Alfred Nobel has been awarded with one half to David Card and the other half jointly to Joshua D. Angrist and Guido W. Imbens.#NobelPrize pic.twitter.com/nkMjWai4Gn— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 11, 2021
La Academia Sueca de Ciencias considera que las aportaciones de los tres autores han transformado la labor empírica en las ciencias económicas.
Card y las observaciones sobre el trabajo
En este sentido, a Card se le concedió la mitad del Nobel gracias a sus contribuciones empíricas en el campo de la economía del trabajo, que realizó junto al fallecido Alan Krueger. La Academia indica que la pregunta por el cómo afecta la inmigración al salario y empleo es difícil de responder al no tener parámetros de comparación.
In one example David Card – awarded the 2021 prize in economic sciences – and Alan Krueger (now deceased) used a natural experiment to investigate how increased minimum wages affect employment.#NobelPrize pic.twitter.com/k9lk1684AI
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 11, 2021
Así, el autor problematizó una serie de experimentos naturales, que asume como ensayos clínicos en los que los grupos de personas deben ser tratados distinto, en restaurantes en Nueva Jersey y el este de Pensilvania, donde buscó medir los efectos de los aumentos salariales.
El autor cuestionó las ideas de que aumentar el salario mínimo afecta a las contrataciones o la de que los inmigrantes contribuyen a disminuir el salario de los trabajadores nativos. En su lugar, sugiere que el aumento al salario mínimo no afecta al empleo y que los residentes se pueden beneficiar de la migración.
En realidad estas aseveraciones no están comprobadas y siguen despertando debates entre la comunidad científica. Lo que es valioso y por lo que Card fue reconocido fue por la aportación metodológica en términos de los llamados experimentos naturales.
Estos estudios prefieren las posturas empíricas sobre la economía teórica || Fuente: Pixabay
Angrist e Imbens: La metodología de la causalidad
Por su parte, Angrist e Imbens fueron reconocidos por sus contribuciones metodológicas al análisis de las relaciones causales.
El comité notó que el desarrollo de los experimentos naturales tenía dificultades para interpretarse, aunque Angrist e Imbens resolvieron a mitad de los años 90 problemas metodológicos para demostrar que las conclusiones precisas en torno a la causalidad pueden ser resueltas.
Por último, cabe recalcar que el premio Nobel de economía 2021 asciende a 10 millones de coronas inglesas, o 1.14 millones de dólares. Te invitamos a seguir los canales de Oink Oink para más actualizaciones.
