logo-tu-cochinito

Desigualdad en México: 1% de la población concentra el 29% de los ingresos

La desigualdad en México es tal que menos del 1% de la población concentra mas de una cuarta parte de la riqueza nacional.
Millonarios en México
La desigualdad en México es amplia | Fuente: Unsplash

Uno de los mayores problemas que enfrentan los países es la desigualdad, algo que ha caracterizado a países de América Latina como México, pues un mínimo porcentaje de la población concentra más de la cuarta parte de la riqueza nacional.

México afectado por la desigualdad

En México más del 56% de la población es pobre | Fuente: Unsplash

De acuerdo con datos del Informe Regional de Desarrollo Humano que lleva a cabo el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), América Latina presenta un alto grado de desigualdad, de los cuales México destaca como el principal afectado de la región.

Se estima que en México sólo el 10% de la población concentra el 59% de los ingresos del país, mientras menos del 1% agrupa para ellos solos el 29% de la riqueza total, esto quiere decir, menos de un millón de personas.

Detrás de México le sigue Chile y Brasil, donde de la misma forma, menos del 1% concentra poco más de un cuarto de la riqueza nacional.

Una perspectiva generalizada

La pobreza alimentaria se intensificó en México | Fuente: Especial

De este informe se destaca que al menos el 70% de la población en México cree que el país está gobernado en beneficio de algunos pocos y no para el bien de todos los mexicanos.

A pesar de que 6 de cada 10 mexicanos se perciben como clase media, este informe puntualiza aún más la brecha que en realidad existe, pues menos del 45% de la población logra esa clasificación.

La pandemia incrementó el número de pobres | Fuente: Especial

Esta falsa percepción puede ocasionar un conformismo para exigir mejores condiciones de vida y laborales, así como como adaptarse a sueldos por debajo del que deberían ganar.

Esta fobia de ser señalado como pobre aún cuando más del 56% de la población lo es, afecta en el desarrollo de las personas y crea una torcida aspiración que desencadena a un simple deseo aspiracionista.

Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink

ANUNCIO