logo-tu-cochinito

¿Es delito que una persona fabrique su propio billete en México?

Si te preguntas qué pasa si decides fabricar tus propios billetes, conoce las restricciones del Banco de México.
Banxico es el único que se encarga de fabricar dinero
Banxico es el único encargado de la creación del dinero | Fuente: Especial

En México como en el resto del mundo, se asignan a los bancos centrales como los responsables de fabricar el dinero de curso legal. De esta manera se estandariza el diseño de los billetes, su denominación y material. No obstante, han surgido en el país comunidades que han impreso sus propios billetes

¿Es un delito que se fabrique su propio billete?

De forma rápida podemos decir que es ilegal que cualquier persona fabrique su propio billete o moneda que tenga el objetivo de asemejar o sustituir al dinero de curso legal. Pue sel artículo 235 del Código Penal sanciona estas acciones.

Es un delito fabricar dinero semejante al de curso legal | Fuente: Especial

“Se impondrá de uno a cinco años de prisión y hasta quinientos días multa: I.- Al que, produzca, almacene o distribuya piezas de papel con tamaño similar o igual al de los billetes, cuando dichas piezas presenten algunas de las imágenes o elementos de los contenidos en aquellos, resultando con ello piezas con apariencia de billetes.” Artículo 235, Código Penal

Sin embargo, algunas comunidades del país, como la comunidad indígena totonaca del norte de Veracruz tomó notoriedad ante las autoridades a inicios del año 2012, por introducir una moneda denominada Túmin, el cual las personas la utilizan para pagar bienes  o servicios.

Esta alternativa reactivó la economía | Fuente: Especial

Dicha pieza de un tamaño similar a los billetes de curso legal se basaban en el sistema de trueque, mismo que tenía el respaldo de la comunidad, tal fue su aceptación que al día de hoy se encuentra presente en 20 estados del país con más de mil socios.

Si bien, el Banco de México y la fiscalía acusó a la comunidad de tratar de introducir una moneda que trata de sustituir al pesos mexicano, la comunidad ha indicado que se trata de un vale de intercambio por lo que no entraría en conflicto con el Código Penal, pues se indica que es dinero.

Finalmente, este acto de crear una ‘moneda alternativa’, ha incentivado la economía entre las comunidades asociadas a este vale, es de reconocer que el dinero es una concepción social, misma que las personas válida o no su uso, pero ante las regulaciones que existen, si cualquier individuo trata de imitar la moneda de curso legal, será castigado con prisión.

Si quieres más información y consejos sobre el uso del dinero, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO