ANUNCIO
Economía

Fitch Ratings recorta la calificación crediticia de EEUU: ¿Qué significa?

La calificadora considera que hay razones para desconfiar del manejo fiscal del gobierno estadounidense

Fitch Ratings recorta la calificación crediticia de EEUU: ¿Qué significa?
Fuente: Freepik

El martes, la agencia calificadora Fitch Ratings degradó la calificación crediticia de la deuda soberana de Estados Unidos de AAA a AA+. ¿Que implicaciones tiene esta decisión? Te contamos.

En general, los inversores usan las calificaciones crediticias para evaluar los riesgos de empresas y gobiernos. Mientras más baja sea la calificación de un emisor de deuda o acciones, serán más altos sus costos de financiamiento. 

fitch ratings

Fitch es la segunda calificadora en recortar la nota de la deuda estadounidense || Fuente: Wikicommons

¿Qué dijo la calificadora?

Para la calificadora, EEUU enfrenta un deterioro fiscal para los próximos tres años, y sus repetidas negociaciones para elevar el techo de la deuda amenazan la capacidad del gobierno para cumplir con sus obligaciones. Ya en mayo, Fitch Ratings adelantó la posibilidad de recortar la calificación, y la mantuvo en junio luego que se resolviera la crisis por el techo de la deuda.

Fitch indicó en su reporte que las negociaciones de último minuto sobre los límites del endeudamiento han erosionado la confianza sobre el manejo fiscal del gobierno estadounidense. La calificadora considera que la deuda se situará en 118% del PIB en 2025, muy por encima del 39.3% de la mediana de los países con calificación AAA. La institución espera que la economía caiga en recesión este año. 

techo de la deuda

La decisión viene a dos meses de que se concretaran las negociaciones para suspender el techo de la deuda en EEUU || Fuente: Casa Blanca

Con este recorte, Fitch es la segunda calificadora importante en recortar la calificación crediticia de la deuda estadounidense (la primera fue Standard & Poor’s en 2011). La decisión viene dos meses después de que el presidente Demócrata Joe Biden y la Casa de Representantes, controlada por los Republicanos, alcanzara un acuerdo para suspender el techo de la deuda (de 31.4 billones de dólares) hasta enero del 2025.

Gobierno estadounidense muestra desacuerdo

Janet Yellen, titular de la Secretaría del Tesoro, mostró su desacuerdo con la rebaja en la calificación, considerando que se basa en información arbitraria y poco actualizada. Yellen dijo que este recorte no cambia que los bonos del Tesoro sean el activo de inversión más líquido y seguro en el mundo. 

En un comunicado, la Casa Blanca tuvo una postura similar, indicando su fuerte desacuerdo con la decisión. Karine Jean-Pierre, secretaria de prensa de la Casa Blanca, dijo que es un desafío contra la realidad el recorte de calificación, cuando la administración de Biden ha entregado la recuperación más fuerte entre cualquier economía desarrollada del mundo.

¿Cómo afecta a los mercados esta decisión?

El recorte de calificación de Fitch golpea al sistema financiero estadounidense, pero también a los mercados de riesgo. Esto es porque los bonos del Tesoro estadounidense se consideran una de las formas de inversión más seguras que existen. 

El recorte generó una mayor aversión al riesgo, llevando inicialmente a las bolsas en Asia a desplomarse durante la sesión de ayer. Este miércoles, el índice S&P 500 y el Nasdaq Composite abrieron con retrocesos respectivos cercanos a 1.20% y 2%. En el mercado de divisas, el peso colombiano, el rublo, y el won cayeron más de 1%, mientras que esta mañana, el peso mexicano retornó por encima de los 17 pesos por dólar

YouTube video

Para más novedades, sigue las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO