De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de México durante julio de 2021 creció a razón de 7.7% anual y 0.5% mensual. Esta lectura ocurre luego de una caída mensual de la economía de México por 1.1% durante junio.
Consulta los resultados del Indicador Global de la Actividad Económica #IGAE, actualizados a julio de 2021 https://t.co/carYDFhGEt #ComunicadoINEGI #INEGI pic.twitter.com/c9kAJDcmIT
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 27, 2021
Si comparamos este dato contra el anterior a la pandemia, la economía de México sigue 1.22% por debajo a como estaba en febrero de 2020. Cabe indicar que el mayor avance de este indicador en tiempos de pandemia fue en marzo de 2021, cuando creció a razón de 2.58% mensual.
IGAE, sectores
Por grupo de actividades, durante julio las actividades primarias crecieron a tasa mensual de 1.9%, las secundarias 1.1% y las terciarias 0.3%.
En perspectiva anual, las actividades terciarias anotan un crecimiento del 8.4% y las secundarias de 8%, en tanto que las primarias retrocedieron 1.1%.
La economía de México sigue 1.22% por debajo a como estaba en febrero de 2020 || Fuente: Oink Oink
De forma desagregada, al interior del sector secundario, el crecimiento fue liderado por la manufactura, que subió un 1.41%, seguido de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, que crecieron 1.43%, además de la construcción, que gana 0.55%.
En el sector terciario, el comercio al minorista creció 5.34%, mientras que servicios de esparcimiento, culturales y deportivos un 4.87%. El comercio mayorista apuntó un crecimiento de 1.8%.
No olvides seguir Oink Oink para más actualizaciones.