logo-tu-cochinito

Mottainai: El concepto japonés que invita a evitar el desperdicio

Existen ciudades japonesas con tasas de reciclaje hasta del 81%: ¿cómo lo logra? Te contamos más sobre el Mottainai.
Mottainai: El concepto japonés que invita a evitar el desperdicio
Fuente: Unsplash

En Japón se emplea el término “Mottainai” como una palabra (difícil de traducir al español) que significa “arrepentimiento por desperdiciar”. Conoce de qué se trata.

Se dice que los samuráis debían usar sus kimonos de 10 a 20 años. Si una parte se dañaba, debían arreglarlo, pero no tirarlo. Cuando esto ya no fuese posible, estos debían ser trapos. En otros contextos, los japoneses lo aplican exhortando a los niños a no dejar arroz en sus platos.

Fuente: Unsplash

Más contemporáneamente, el Mottainai despegó tras la Segunda Guerra Mundial, cuando el país necesitaba recursos. En este sentido, desperdiciar un grano de arroz significaría despreciar el trabajo de los campesinos.

Este concepto también se aplica en el reciclaje, a través de una campaña que consiste en reducir, reutilizar, reciclar y respetar. De este modo, pese a que Japón es un gran consumidor de plástico, esta política ha permitido que existan ciudades con tasas de reciclaje de hasta 81%.

Contenedores de reciclaje en Japón || Fuente: Wikicommons

Sin embargo, esto ha supuesto que existan hasta 45 clasificaciones de tipos de basura, y que antes de tirarla, las personas deban separarla, lavarla y secarla. Este método es tan complicado, que las oficinas ofrecen cursos sobre cómo desechar la basura, y en las casas se tienen calendarios para saber qué tipo de basura se debe tirar.

Esta separación es obligatoria, e incumplirla puede hacer acreedores de multas hasta por 2 mil yenes (14 dólares) a los ciudadanos. La basura debe llevarse al depósito antes de las 8 de la mañana, se deben obedecer los días de recolección y depositar desechos en bolsas semitransparentes.

¿Qué opinas? Cuéntanos en los comentarios y no olvides seguir nuestras redes sociales y canal de YouTube en Oink Oink.

ANUNCIO