ANUNCIO
Economía

Nasdaq avanza 0.4%, a la espera de otra semana de reportes

China crece 6.3%, recortan calificación crediticia de Pemex, Tesla produce su primera Cybertruck, y lo que debes saber de los mercados hoy

Nasdaq avanza 0.4%, a la espera de otra semana de reportes
Fuente: freepik

Hoy lunes 17 de julio, el índice S&P 500 abre la semana con una ganancia de 0.2%, operando cerca de los 4,514 puntos. Por su parte, el Nasdaq Composite gana 0.4% y defiende las 14,172 unidades. Esto de cara al inicio de la segunda semana de reportes correspondientes al segundo trimestre. Empresas como Bank of America, Morgan Stanley, Goldman Sachs IBM, Netflix, Tesla, o Johnson & Johnson darán a conocer sus resultados esta semana.

Esta semana destaca por ser el “periodo de silencio” de la Reserva Federal antes de su decisión de política monetaria de la semana que viene. Tanto el S&P 500 como el Nasdaq vienen de sus mejores ganancias semanales desde marzo, con avances del 2.4% y 3.3%, respectivamente. Sin embargo, y de acuerdo con FactSet, los analistas pronostican que las ganancias en las empresas del S&P 500 caerían más de 7% con respecto al año anterior.

nasdaq, s&p 500

Rendimiento del S&P 500 (velas japonesas) y el Nasdaq (línea naranja) (vista a 1 día al 17 de julio) || Fuente: TradingView

Eventos macroeconómicos

  • El PIB de China creció de abril a junio 0.8% a tasa trimestral y 6.3% anual. El dato contrasta con el crecimiento trimestral del 2.2% de los primeros tres meses del 2023.
  • Los ministros de finanzas y gobernadores de los bancos centrales del G20 llevarán a cabo dos días de conversaciones en la India.
  • En la reunión del G20, Janet Yellen, secretaria del Tesoro estadounidense, dijo que aunque un crecimiento más lento en China podría contagiarse a otras economías, es poco probable que haya una recesión en EEUU, que la actividad en su país lleva un buen camino.
  • La calificadora Fitch recortó la calificación de Pemex de BB- a B+, considerándola de grado alto especulativo y perspectiva negativa, destacando los accidentes que registra la empresa desde febrero.

Empresas

  • Esta mañana, las acciones de Apple suben 1.1%, Tesla avanza 3%, y JPMorgan gana 1.8%. Los reportes bancarios de la semana pasada y menores tasas de inflación avivan la esperanza de que la Reserva Federal controle la inflación sin llevar a la economía hacia una recesión.
  • El sábado, Tesla anunció que construyó la primera Cybertruck en su Gigafábrica de Texas. Este modelo fue presentado por Elon Musk en 2019, pero su producción se retrasó por falta de componentes.
  • Musk dijo que el flujo de efectivo de Twitter es negativo por la caída del 50% en publicidad, junto a su fuerte endeudamiento.
  • La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) le otorgó una licencia a Openbank, el banco digital de Santander México, y además, le otorgó una licencia propia a Hey Banco, el banco digital de BanRegio.
  • Durante junio, los fondos administrados por la Afores ascendieron a 5.55 billones de pesos, 6.3% más que hace un año, y 1.1% más que en mayo.

Criptomonedas

  • Hoy, el mercado de criptomonedas vale 1.21 billones de dólares, 1.16% menos que ayer. Bitcoin retrocede 0.7%, y Ether cae 1.54%, cotizando en 30,179 y 1,908 dólares, respectivamente.
  • Binance completó la integración de Bitcoin con la red Lightning, con depósitos y retiros ahora habilitados.
  • El equipo de Ripple dijo que muy posiblemente los bancos estarían interesados en emplear XRP para sus operaciones tras su victoria parcial sobre las autoridades estadounidenses.
Ripple

Ripple prevé una mayor adopción institucional || Fuente: Pixabay

Petróleo

  • Los precios del petróleo caen más del 1% luego del dato del PIB en China, pues genera preocupaciones sobre la demanda en el segundo mayor consumidor de crudo.
  • Los futuros del Brent pierden 1.2%, mientras que los del WTI caen 1.1%, y se negocian en 78.90 y 74.59 dólares por barril, respectivamente.
  • Ambos referenciales vienen de tres semanas al alza, y tocaron sus máximos desde abril la semana pasada.
  • El precio del petróleo también cae luego de que se reanudó la producción de dos de tres campos en Libia, que se detuvieron la semana pasada.
YouTube video

Recuerda seguir la trayectoria de los mercados financieros en Tu Cochinito.

ANUNCIO