ANUNCIO
Economía

S&P 500 se dirige a cerrar la semana con plusvalía del 2.5%

Sale Bullard de la Fed, Twitter recompensará con dinero a creadores, petróleo hila tres semanas al alza, y lo que debes saber hoy de los mercados

S&P 500 se dirige a cerrar la semana con plusvalía del 2.5%
Fuente: freepik

Hoy 14 de julio, el índice S&P 500 avanza 0.2%, y defiende los 4,518 puntos, mientras que el Nasdaq Composite sube 0.22%, y opera en los 14,170 puntos. Ambos referenciales vienen de cuatro días consecutivos al alza, luego de alcanzar sus máximos desde abril del 2022., y se dirigen a anotar una semana de ganancias, tras retroceder la semana anterior. Durante este lapso, el S&P 500 acumula un avance del 2.5%.

Las ganancias en el S&P 500 vienen lideradas por algunos bancos importantes y compañías que superaron las expectativas en sus reportes trimestrales. JPMorgan Chase avanza 12% tras reportar que se benefició de mayores tasas y una mayor captación de intereses, y Wells Fargo sube más de 3%. Las acciones de United Health avanzan 7.3%, luego que la empresa de seguros reportara mejores ganancias de las esperadas.

S&p 500, nasdaq

Rendimiento del S&P 500 (velas japonesas) y el Nasdaq (línea naranja) (vista a 5 días al 14 de julio) || Fuente: TradingView

Otro factor para los avances en los mercados está en la caída de la inflación en EEUU, a 3%, lo que lleva a los mercados a especular que se viene un incremento adicional de 25 puntos base en las tasas de la Reserva Federal, y no dos, como los miembros del comité anticiparon en junio.

Eventos macroeconómicos

  • Christopher Waller, miembro del Comité de la Fed, se pronunció en favor de aplicar otros dos incrementos de 25 puntos base, y no uno sobre las tasas en EEUU.
  • James Bullard, presidente de la Fed de Saint Louis, y el representante más antiguo del Comité, dimitió de su cargo, para asumir el cargo de decano en la escuela de negocios Mitchell E. Daniels Jr desde agosto.
  • En su discurso de cierre de la cumbre de la OTAN en Finlandia, Joe Biden dijo que la guerra en Ucrania no durará años, porque Rusia no tiene recursos para prolongarla. Biden dice que considera que la contraofensiva genere impulso para las conversaciones de paz.
  • La OMS consideró que el aspartame, edulcorante usado para los refrescos sin azúcar, es un probable cancerígeno. Pero dijo que la evidencia es limitada, y dejó sin cambios sus pautas sobre el consumo del producto.

Empresas

  • Twitter comenzará a recompensar a los creadores con dinero generado por anuncios, dando inicio en los próximos dos días.
  • Un jurado en EEUU rechazó un caso en que Jaime Rogozinsky, fundador del foro WallStreetBets, acusó a Reddit de quitarle el acceso como moderador de la comunidad, y de usurpar sus derechos de propiedad intelectual.
  • SpaceX, de Elon Musk, alcanzó una valuación de 150 mil millones de dólares en una venta secundaria de acciones. Cabe indicar que la empresa no está públicamente listada en bolsa.
  • Un representante de Altos Hornos de México comentó que la reestructuración financiera de la empresa está en manos del presidente López Obrador. El gobierno revisa el plan antes de indicar a la empresa cómo actuar.

Criptomonedas

  • Hoy, el mercado de criptomonedas avanza 2.89%, y se posiciona en 1.25 billones de dólares. Bitcoin gana 1.11%, y cotiza en 31 mil 255.98 dólares, mientras que Ether avanza 3.32% y cuesta 1,9999 dólares.
  • En la semana, Bitcoin habría avanzado 3.3%, su primera semana ganadora desde el 23 de junio, cuando gano 17.1%. Por su parte, Ether ganó 7% en la semana, y registra tres semanas de ganancias al hilo, y su mejor semana desde el 23 de junio, cuando subió 10.6%
  • Ripple extiende sus ganancias de ayer, cuando ganó la demanda a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés), al determinarse que XRP no es un activo. Así, XRP avanza 32.32%, y en la semana acumula un avance de 66.72%.
  • La noticia de Ripple llevó a las acciones de Coinbase a ganar cerca de 25% ayer aunque hoy corrige con 1.61% a la baja.
Ripple

Ripple no es un activo de inversión, lo que anima al XRP y a las acciones de Ripple || Fuente: Pixabay

Petróleo

  • Hoy, los precios del crudo retroceden más de 1%, luego de que los inversionistas tomaran ganancias tras este rally alcista. Así, los futuros del Brent y del WTI pierden 1.7%, a 80.85 y 75.55 dólares por barril, respectivamente.
  • Pese a la caída de hoy, ambos referenciales se dirigen a cerrar su tercera semana con ganancias. En esta semana, habrían avanzado más del 2%.
  • El jueves, algunos campos petroleros en Libia suspendieron sus operaciones ante una protesta contra el secuestro del Primer Ministro. Otro factor independiente fue que Shell suspendió la carga de petróleo en Nigeria, debido a una potencial filtración en la terminal. Ambos hechos traen preocupaciones sobre la oferta en los meses venideros.
YouTube video

Sigue la trayectoria de los mercados financieros en Tu Cochinito.

ANUNCIO