El precio de la gasolina ya superó los niveles que tenía previo a la pandemia. Te decimos a qué se debe.
Los precios han aumentado debido a que los precios internacionales del petróleo están yendo al alza frente a expectativas positivas. Estas son fundamentalmente la puesta en marcha de campañas masivas de vacunación contra Covid-19 en el mundo, que han hecho que el petróleo haya superado los máximos en 13 meses y ya esté por encima de sus precios anteriores a la pandemia. Es decir, encima de 60 dólares por barril.
Recordemos que con la pandemia el petróleo llegó a operar en terreno negativo, debido a que la oferta era muy superior a la demanda, y en ese escenario, el almacenaje de petróleo estaba generando mayores costos para los productores de lo que habría costado producir esos barriles.
Imagen: Pixabay
Gasolina en México
Por el momento, los precios de la gasolina en México siguen sin reflejar todo el incremento en el precio internacional, donde ha estado en niveles de 30% a 40% superiores al nivel anterior anterior a la pandemia.
A lo largo de 2020, la gasolina magna reportó una caída de 28.3% en sus ventas con respecto al año 2019.
En los primeros meses del 2021, el precio promedio de la gasolina ha venido al alza, pasando de 18.77 pesos por litro de premium y 18. 22 pesos por litro de magna el 1 de enero, a 20.24 pesos por litro de premium y 19.73 pesos por litro de magna el 14 de febrero.
Estas alzas en los precios podrían influir sobre el indicador de la inflación para la primera quincena de febrero, que conocemos la próxima semana. Por lo pronto, el gobierno federal ha aplicado subsidios exclusivamente a la gasolina magna a lo largo de estas últimas dos semanas, para que así baje centavos mientras sube pesos, mientras que el presidente promete que no subirá de precio.